El Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba puso en marcha la novena edición del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), una política pública que promueve la sostenibilidad en los sistemas de producción y premia a quienes incorporan prácticas responsables “tranqueras adentro”.
Para esta edición, el Gobierno provincial destinó $1500 millones, reafirmando su compromiso con una producción agropecuaria más eficiente, responsable y con mirada de futuro.
Más herramientas y nueva plataforma
La convocatoria 2025 ya se encuentra habilitada y los productores pueden comenzar a cargar sus prácticas a través de una plataforma web renovada, que mejora la experiencia del usuario con un sistema más ágil, intuitivo y eficiente.
El programa ahora contempla 21 prácticas (sumando tres nuevas) y más de 60 indicadores que reflejan el compromiso del sector con el ambiente, la productividad y el desarrollo territorial.
“Una política que llegó para quedarse”
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, sostuvo que el programa BPAs se consolidó como una política estructural para el campo cordobés: “Reconoce el compromiso de nuestros productores con un modelo de producción sostenible y pone en valor lo que se hace bien en el campo”.
Y agregó que “ya no se puede producir de cualquier manera; cuidar los recursos es una necesidad e impacta en la eficiencia productiva”.
Alcance provincial y recursos disponibles
Desde su lanzamiento en 2017, las Buenas Prácticas Agropecuarias han sido implementadas por miles de productores de todos los departamentos de Córdoba, consolidando un modelo que suma sostenibilidad, transparencia y competitividad.
Además, ya se encuentra disponible el Manual de Buenas Prácticas, un video tutorial para guiar la carga de prácticas y el cronograma de capacitaciones y eventos para este nuevo ciclo.
Más información y contacto
- 🌐 Web: https://bpa.cba.gov.ar/
- 📱 WhatsApp: 351-8072567 / 351-2302948 / 351-7053486
- 📧 Correo: bpascba@gmail.com