spot_img

Villa María |

viernes 01, agosto 2025
spot_img

Córdoba será sede del mayor encuentro de la industria audiovisual iberoamericana

El Coloquio APAC 2025 suma una Misión Internacional sin precedentes, con referentes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y España. Habrá más de 60 rondas de negocios y un fuerte impulso al vínculo con plataformas globales.

spot_img

Este viernes 25 de julio, la ciudad de Córdoba será escenario de la cuarta edición del Coloquio APAC, organizado por la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba.

El evento se consolida como un espacio clave para el intercambio profesional, la formación especializada y el desarrollo de vínculos de coproducción entre profesionales del sector audiovisual iberoamericano.

Una edición internacional

Este año, el Coloquio suma la Misión Inversa FIPCA, una propuesta especial que traerá a Córdoba a referentes de la industria audiovisual de cinco países: Argentina, Chile, Perú, Colombia y España.

La misión busca fortalecer la cooperación regional, generar nuevas alianzas y posicionar a Córdoba como un polo de producción audiovisual competitivo.

Entre los invitados destacados estarán:

  • Ignacio Rey (Argentina), presidente de FIPCA y productor de Granizo (Netflix), Neruda y Papá al rescate (Prime Video).
  • Mariela Besuievsky (Uruguay-España), socia de Tornasol Media y productora de más de 170 títulos.
  • Vanessa Ragone (Argentina), productora de El secreto de sus ojos (Oscar 2010).
  • Gabriela Sandoval (Chile), directora de Storyboard Media.
  • Cristina Echeverry (Colombia), ejecutiva de AG Studios Colombia (Fake Profile, Manes).
  • Norma Velásquez Chávez (Perú), presidenta de la APCP.
  • Juan Pablo Galli (Argentina), gerente general de Patagonik.
  • Fernando Madedo (Argentina), director gerente de FIPCA y especialista en preservación audiovisual.

Más de 60 reuniones de negocios

El Coloquio también incluirá la sección Mercado FOCUS, con más de 60 rondas de negocios organizadas junto a la Agencia ProCórdoba y el Polo Audiovisual, además de mesas de trabajo y charlas abiertas.

La cooperación regional es el camino, y se construye también desde provincias como Córdoba, que tienen talento, industria y voluntad de crecer”, expresó Ignacio Rey, presidente de FIPCA. “Impulsar alianzas, generar redes y fortalecer nuevos territorios productivos es parte del futuro que queremos construir”.

Un ecosistema en expansión

El Coloquio es organizado por APAC, FIPCA y la Unión Industrial de Córdoba, con el apoyo de ADEC, la Agencia ProCórdoba, la Agencia Córdoba Cultura, la Agencia Córdoba Turismo, empresas, organismos públicos, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y Argencon.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
813SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas