Villa María |

lunes 08, septiembre 2025

Delegación vietnamita exploró el potencial científico y lácteo de Villa María

Los investigadores visitaron la UNVM y empresas locales, destacaron la innovación en alimentos funcionales y plantearon la posibilidad de intercambios, transferencia tecnológica y nuevos negocios bilaterales.

spot_img

Una comitiva de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanói (Vietnam) visitó Villa María para conocer de cerca el ecosistema científico, tecnológico y productivo de la ciudad, con especial atención en el sector lácteo.

Intercambio con la UNVM

La delegación fue recibida por la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, Carolina Morgante, junto a su equipo de investigación. Desde la casa de estudios destacaron la posibilidad de impulsar proyectos conjuntos, intercambios académicos y transferencia de tecnología entre Argentina y Vietnam.

Los especialistas Nguyen Chinh Nghia y Vu Thu Trang mostraron gran interés en los avances locales en productos lácteos funcionales y procesos biotecnológicos aplicados a la leche.

Según expresaron, encuentran similitudes entre los sistemas académicos de ambos países y ven posibilidades concretas para profundizar la cooperación científica y productiva.

Innovación aplicada a los alimentos

Durante el recorrido, la delegación conoció la labor del Grupo ASIPAL, que trabaja en la digitalización del proceso de salado de quesos. El proyecto, en conjunto con la UNER y la empresa Lácteos Las Tres, busca mejorar la eficiencia industrial y obtener quesos más saludables mediante sensores y simulación computacional.

El doctor Alejandro Lespinard, director del grupo, explicó que esta tecnología permite monitorear en tiempo real indicadores claves del proceso, con potencial de transferencia hacia la industria local e internacional.

Vínculo con la industria

La visita fue posible gracias al aporte de Álvaro Ugartemendía, gerente general de Lácteos Capilla del Señor.

El empresario contó que existe interés concreto desde Vietnam por un queso azul producido en su empresa, lo que abre la posibilidad de exportarlo e incluso fabricar el producto en Asia con materia prima argentina.

En paralelo, desde la ESIL, Fabián Habbegger valoró el encuentro y señaló que Villa María podría no solo exportar alimentos, sino también brindar formación y capacitación en el extranjero, aprovechando la experiencia de la región en materia láctea.

Perspectivas de cooperación

Los académicos vietnamitas anunciaron la intención de promover intercambios estudiantiles y becas, fortaleciendo así los lazos internacionales.

Además, destacaron que la articulación entre universidad, INTA e industria, acompañada de apoyo comercial, puede convertirse en un motor para proyectos conjuntos de innovación alimentaria.

En definitiva, la visita dejó planteadas oportunidades concretas para que Villa María y la Argentina profundicen su integración científica y productiva con Vietnam, especialmente en el estratégico sector lácteo.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
823SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas