Del 24 al 26 de septiembre, Córdoba recibirá a referentes del ecosistema emprendedor latinoamericano para la séptima edición de IncubadorasLAT, encuentro que reunirá a incubadoras, startups, universidades, gobiernos e inversores de toda la región.
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones Córdoba, dentro de la agenda de la Córdoba Tech Week.
La elección de Córdoba responde a su entramado universitario, el dinamismo del ecosistema emprendedor y la articulación público-privada que caracteriza a la provincia.
Esta designación consolida a la ciudad como un nodo estratégico de conexión regional y espacio propicio para la innovación.
Oradores y experiencias destacadas
Entre los referentes confirmados figuran Cristina Fernández (GEN, Paraguay), Viviana Angulo (Pista 8, Bolivia), Agustín Álvarez (Jemer, Argentina), Lourdes Wong (Impacta VC, Chile), José María Rodríguez (CITES, Argentina), Stefanie Sherman (Digevo Ventures, Chile), Diego Noriega (SquadS Ventures, Argentina), Jorge De Bernardo (Argentina), Maricho Gálvez Bastidas (CORFO, Chile), Yoshiko Sakai (Tecnológico de Monterrey, México), Luis Miguel Mateus (Colombia) y Rubén Carrandi (España).
Además, participará José Palazzo, productor de Cosquín Rock, quien compartirá su experiencia en la gestión de proyectos culturales de impacto internacional.
Una red que potencia el emprendimiento
Creada en 2015, IncubadorasLAT agrupa a más de 260 organizaciones de América Latina y el Caribe que apoyan emprendimientos en distintas etapas de desarrollo. Sus ediciones anteriores tuvieron lugar en Montevideo, Valparaíso, Ciudad de Guatemala, Buenos Aires y Ciudad de México.
La edición 2025 busca fortalecer capacidades institucionales, compartir aprendizajes y promover alianzas que impulsen la innovación y la inversión en toda la región.
Cómo participar
Las inscripciones y venta de entradas están disponibles en innovaryemprendercba.com.ar/incubadoras-lat.
Con esta cita, Córdoba reafirma su lugar como uno de los polos más dinámicos para el crecimiento del talento y la innovación en América Latina.