Villa María |

lunes 29, septiembre 2025

Más de 50 empresas cordobesas participaron en rondas de negocio internacionales durante la Tech Week

El encuentro, considerado clave para la Economía del Conocimiento, reunió a operadores de ocho países y permitió concretar más de 100 reuniones. Además, se desarrollaron paneles con referentes de innovación de toda Latinoamérica y Estados Unidos.

spot_img

El Córdoba Tech Week se consolidó como uno de los encuentros más relevantes del país en materia de tecnología y economía del conocimiento.

El evento, que tuvo lugar los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba, reunió a empresarios, emprendedores, universidades, gobiernos locales y referentes del ecosistema innovador.

Negocios sin fronteras

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la ronda internacional de negocios, coordinada por la Agencia ProCórdoba, que posibilitó más de 100 reuniones entre 50 empresas cordobesas y 12 operadores internacionales de Colombia, Ecuador, México, Panamá, Costa Rica, Chile y Bolivia.

Las firmas locales presentaron sus soluciones en áreas como salud, agro e industria, con el objetivo de expandir mercados, formar alianzas estratégicas y acceder a nuevas oportunidades comerciales.

“La innovación no tiene límites geográficos”

En el espacio de charlas, se destacó el panel “La innovación no tiene límites geográficos”, moderado por Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba.

Participaron María Carolina de Castro (Brasil), Yoshiko Sakai (México) y Gabriel Vargas (Colombia), quienes compartieron las claves del crecimiento de los ecosistemas tecnológicos en sus países y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos regionales para potenciar el desarrollo conjunto.

También se presentaron casos de éxito locales, que reflejan cómo Córdoba está posicionándose como un polo de innovación con proyección internacional.

Oportunidades en Estados Unidos

Otra de las instancias más concurridas fue el panel “Doing Business en EE. UU.”, organizado junto a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC).

Allí, representantes de AmCham, Andrés Aller y José Luis Romanutti, expusieron las oportunidades para el sector tecnológico en el mercado norteamericano, acompañados por los testimonios de Darwoft y Eureka Labs, dos empresas cordobesas que lograron consolidar su presencia en ese país.

Realidad Virtual para mostrar el potencial de Córdoba

En la zona Expo, el stand institucional de la Agencia ProCórdoba ofreció una experiencia inmersiva de Realidad Virtual que permitió recorrer la provincia desde una nueva perspectiva.

La propuesta mostró el potencial productivo, agroindustrial, metalmecánico y turístico de Córdoba, así como su papel protagónico en la Economía del Conocimiento.

Cientos de visitantes participaron de la experiencia, que combinó información estratégica y momentos lúdicos, convirtiéndose en una de las atracciones más destacadas del evento.

Un encuentro que impulsa el futuro

El Córdoba Tech Week reafirmó el rol de la provincia como referente nacional en innovación, articulando esfuerzos entre el sector público y privado para proyectar su talento y capacidad al mundo. Con cada edición, el evento se posiciona como un espacio clave para impulsar negocios globales y construir un ecosistema tecnológico más competitivo.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
832SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas