El Gobierno Nacional llevó adelante una nueva edición del concurso “Emprendimiento Argentino”, un espacio que busca visibilizar y premiar a los proyectos más innovadores y con mayor potencial de crecimiento del país.
La iniciativa, organizada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, reunió a 46 emprendimientos finalistas seleccionados tras una instancia provincial que contó con 801 postulaciones.
Un encuentro federal para impulsar la innovación
El certamen se desarrolló los días 24 y 25 de septiembre con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor argentino mediante el intercambio de experiencias, mentorías y networking entre emprendedores, inversores, líderes empresariales y representantes públicos y privados.
De los 801 proyectos presentados, 219 accedieron a las etapas provinciales y 46 llegaron a la gran final nacional. Los participantes se agruparon en dos categorías:
- Despegue Emprendedor, para iniciativas en etapa inicial con primera venta en los últimos dos años.
- Crecimiento y Expansión, destinada a emprendimientos consolidados con trayectoria y ventas demostrables.
Los ganadores: tecnología para el agro y ciencia desde el mar
El primer premio en Despegue Emprendedor fue para Pastech, de la provincia de Buenos Aires, representada por su CEO Fernando Genin.
La empresa desarrolló tres tecnologías para medir y gestionar de manera eficiente el pasto destinado al ganado: un pasturómetro electrónico con mediciones georreferenciadas; un sistema de captura de imágenes satelitales y con drones para estimar biomasa; y un módulo de pastoreo inteligente que recomienda el ingreso y salida del rodeo.
En la categoría Crecimiento y Expansión, la ganadora fue Erisea, emprendimiento de Chubut fundado por Tamara Rubilar, que desarrolló los primeros suplementos dietarios para la salud humana elaborados a partir de espinocromas extraídos de huevas de erizos de mar, un avance científico con proyección internacional.
Premios y acompañamiento para seguir creciendo
Ambos emprendimientos recibieron un premio especial de la Fundación Banco Nación, además de becas, mentorías y membresías otorgadas por los más de 30 auspiciantes del programa, entre los que se destacan Movistar, Santander, Sancor Seguros Impulsa, Globant Ventures, Mercado Libre, CAME, Endeavor y la Global Entrepreneurship Network, entre otros.
El jurado estuvo compuesto por figuras reconocidas del mundo emprendedor, como Sofía Perechodnik (Fundación BNA), Silvia Torres Carbonell (IAE), Constanza Ferrero (Endeavor), Paula Monteleone (Movistar), Luis Alonso (CAME), Leonardo Davies (UAJE), Fernando Arango (Arcos Dorados), Melania Zilic (CACE), Lorena Drewes (CFI) y Ariel Katz (Mercado Libre Innovation Lab).