Cuando en Argentina apenas se hablaba de comercio electrónico, Compostela Argentina ya vendía por internet.
Le empresa fundada por Gabriel Suárez nació hace 15 años como un emprendimiento 100% digital, en una época en la que Mercado Libre todavía funcionaba como una plataforma de subastas.
Lo que nunca cambió, es el enfoque: ofrecer equipamiento odontológico en variedad y calidad.
“Desde el principio tuvimos la idea de vender distinto, inspirándonos en lo que hacían afuera plataformas como Amazon”, recuerda Suárez.
Ese espíritu pionero permitió que la firma creciera de forma sostenida, validando su reputación y profesionalismo en todo el país.
Equipos, asesoramiento y confianza
Compostela Argentina se especializa en la venta de equipamiento odontológico, sillones, compresores y accesorios para consultorios, además de una línea de insumos descartables de alta rotación.
Hoy, no solo apoyados en el Marketplace, sino también con su propia tienda online: https://www.compostelaargentina.com.ar/

“Más que vender, asesoramos. Cada compra es una inversión importante para el profesional, por eso acompañamos al cliente en todo el proceso: desde el uso hasta el mantenimiento del equipo”, destaca el empresario sobre su diferencial.
Con orgullo, Suárez muestra el mapa que luce en su oficina en donde cada pin representa un punto del país en donde llegaron con una venta, los cuales abarcan gran parte del territorio.
La firma trabaja con marcas líderes del sector, como Egeo, Evoden y Gnatus. Pero, además, desarrolló su propia línea de productos registrados, entre los que se destaca una inyectora para la fabricación de prótesis dentales, diseñada y ensamblada en Argentina.
La logística, clave para su expansión, se apoya en acuerdos estratégicos que le permiten llegar a todo el país con fluidez. “Tenemos envíos diarios y trabajamos con depósitos en Córdoba y Buenos Aires. Es impresionante cómo evolucionó todo el sistema logístico en estos años”, reconoció Suárez.
Del entorno online al arraigo regional
Aunque la venta digital sigue siendo su principal canal, el año pasado Compostela Argentina inauguró su primer local en Villa María, con el objetivo de fortalecer la confianza de los clientes y potenciar la expansión en la región centro.
La decisión de radicarse en Villa María, dejando atrás Buenos Aires, respondió tanto a motivos personales como estratégicos. La ciudad le ofrece a la empresa una ubicación central, ideal para fortalecer su presencia en Córdoba, San Luis, Mendoza y Santa Fe.
“El local al público vino a darle más credibilidad al negocio y a generar vínculos con los profesionales locales. Vendemos mucho más afuera que acá, pero Villa María tiene un ecosistema odontológico muy activo y con proyección”, explicó Suárez.
“Hay mucho potencial en un radio de 100 kilómetros. La idea es consolidarnos como referentes regionales, aprovechando la cercanía con profesionales y centros de salud”, expresó el fundador.
Adaptación constante y mirada al futuro
A lo largo de su historia, Compostela Argentina se caracterizó por su capacidad de adaptación.
Supo ajustarse a los cambios de Mercado Libre, a las nuevas tendencias en marketing digital y al uso de redes sociales como herramientas de venta.
“Antes renegaba con los cambios, pero aprendí que hay que estar en constante movimiento. Hoy somos muy activos en publicidad digital y seguimos las estrategias de las grandes plataformas. No hay secretos: es trabajo, constancia y adaptación”, resumió Suárez.
Consolidada en el rubro odontológico, la empresa trabaja para diversificar su oferta hacia equipamiento médico.
“Estamos evaluando incorporar productos vinculados a la ecografía y otros dispositivos médicos. Todo lo que implique crecer en tecnología aplicada a la salud es un desafío que queremos asumir”, adelantó el empresario.