Ser convocada por una revista como Caras no es algo que ocurra todos los días. Pero para Estefanía Olariaga, empresaria villamariense especializada en organización de eventos sociales y corporativos, esa invitación no solo representó un reconocimiento, sino también una oportunidad que decidió aprovechar al máximo.
“Fue una satisfacción personal y profesional enorme. Que una publicación tan reconocida me eligiera entre tantos profesionales fue una señal de que están mirando lo que hacemos desde el interior”, cuenta Estefanía, todavía con la emoción de haber participado en la producción para la revista y en Caras TV y Caras Live, su canal digital.
Una oportunidad convertida en impulso nacional
La entrevista, que será publicada en las próximas semanas en la versión papel de la emblemática revista, fue el punto de partida de una nueva etapa en su trayectoria de 18 años en el rubro.
“Decidí que este era el momento de lanzar mis servicios a nivel país, algo que venía pensando hacía tiempo. Siempre soñé con que mi trabajo trascendiera Villa María y la región, pero quería hacerlo con bases sólidas, demostrando profesionalismo”, explica.

Durante su paso por Buenos Aires, Olariaga no solo participó de la producción para Caras, sino que fue invitada a otras entrevistas y reuniones, de las cuales surgieron nuevos proyectos.
“De una conversación casual surgió la posibilidad de organizar un evento empresarial para 250 personas. Es increíble cómo se abren puertas cuando uno trabaja con pasión y constancia”, relató.
“En Buenos Aires es más común que las empresas hagan eventos, y sean organizados por un profesional”, destacó.
Además de la publicación en la revista, también saldrán una serie de notas en Caras Live, la versión digital.
De Villa María al país
Aunque hoy su agenda empieza a incluir proyectos en distintas provincias, Estefanía mantiene su esencia: “Quiero crecer, pero siempre con mis proveedores locales. Todo lo que hago parte de Villa María: la logística, la ambientación, los detalles, el sonido, las flores. Es una forma de que el crecimiento también impulse a quienes me acompañaron desde el principio”.
Su enfoque, dice, no cambia según el tamaño del evento ni el lugar. “Me gusta estar en cada detalle, vivir el proceso junto a mis clientes y asegurarme de que todo salga perfecto. Esa es la esencia de mi trabajo y lo que me distingue”.
“El 2026 lo apuesto a dar un salto de calidad, a consolidar la gran base de clientes para eventos corporativos que logré para planificar los eventos desde cero, que es algo que cada vez más empresas confían”, adelantó sobre los planes a corto plazo.
Profesionalizar el rubro y abrir camino
Desde hace años, Estefanía viene impulsando la idea de que la organización de eventos es una profesión que requiere conocimiento, planificación y una mirada integral.
“Mi objetivo es que se entienda que un organizador no es un amigo o un familiar que da una mano. Detrás de cada evento hay logística, estrategia, proveedores, tiempos y mucho trabajo invisible que hace la diferencia”, sostuvo.
En esa línea, también comenzó a dictar mentorías y charlas para colegas y emprendedores del sector, con la intención de profesionalizar y visibilizar el trabajo que hay detrás de cada celebración o evento corporativo.

Inspirar con su historia
Más allá del reconocimiento mediático, Estefanía vive este momento como una oportunidad para motivar a otros emprendedores.
“A veces creemos que los sueños son imposibles, pero se pueden lograr con esfuerzo, constancia y pasión. No se trata de llegar, sino de seguir creciendo todos los días”, reflexiona.
Con nuevas producciones y una serie de notas que Caras publicará durante los próximos meses, Estefanía Olariaga da un paso firme hacia la expansión nacional de su marca, llevando desde Villa María una forma de trabajo que combina creatividad, compromiso y profesionalismo.







