spot_img

Villa María |

miércoles 26, noviembre 2025
spot_img

El Villa María Sale cerró su cuarta edición con récord de comercios y ventas en alza

La edición 2025 reunió a 147 locales de distintos rubros y zonas de la ciudad. La financiación, los descuentos y la incorporación de la gastronomía marcaron una semana de fuerte movimiento comercial.

spot_img

El Villa María Sale volvió a mostrar el músculo del comercio local. En su cuarta edición, el evento alcanzó un récord de participación, con 147 locales que se sumaron a la propuesta de descuentos y financiación, distribuidos en distintas zonas comerciales de la ciudad.

La iniciativa se desarrolló entre el sábado 15 y el viernes 21 de noviembre, consolidándose como una de las acciones promocionales más importantes del año para el sector comercial villamariense.

Más movimiento económico y mejores oportunidades

Desde el Municipio destacaron el impacto positivo de la edición 2025 en la economía local. El subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, aseguró: “Esta edición consolidó una propuesta muy esperada por el sector comercial y por los vecinos, generando mayor movimiento económico, oportunidades de venta y beneficios directos para los consumidores”.

“En líneas generales, el resultado del Villa María Sale 2025 fue muy bueno, por lo que estamos contentos de seguir impulsando políticas público-privadas que fortalezcan al comercio local”, añadió.

El foco estuvo puesto en la financiación

Uno de los ejes distintivos de esta edición fue el fuerte impulso a las facilidades de pago, bajo el lema “El evento donde los precios bajan y las cuotas suben”. La propuesta contó con el acompañamiento de Tarjeta Naranja, Fast Cred y Musicalísimo, que habilitaron planes especiales para fomentar el consumo.

En el caso de Musicalísimo, se destacó la extensión de los planes de hasta 30 cuotas mediante MusiVoucher, reduciendo el costo financiero para los comercios, ventaja que luego fue trasladada a los clientes finales mediante mejores precios y promociones.

Ventas en alza en rubros clave

De acuerdo con los datos preliminares relevados durante la semana del evento, el funcionario municipal expresó que hubo sectores que mostraron una performance destacada.

“Por lo que estuvimos conversando con comerciantes durante toda la semana, hubo un importante incremento en ventas en rubros como el gastronómico, ferreterías y peluquerías, lo que realmente nos pone muy contentos”, ponderó.

Ofertas variadas y adaptadas al consumidor

El abanico de propuestas comerciales fue otro punto a favor del evento. Cada uno de los 147 comercios diseñó promociones propias, lo que permitió a los consumidores elegir según su conveniencia.

Algunos locales extendieron descuentos por pago en efectivo a operaciones con tarjeta, otros aplicaron rebajas del 20% en todo su stock, mientras que también se vieron promociones diferenciadas como 10% por efectivo y 5% por transferencia, ampliando las alternativas de ahorro.

La gastronomía, protagonista

Por primera vez, el rubro gastronómico se sumó de manera activa al evento, con la participación de bares, restaurantes y heladerías.

Esta incorporación no solo amplió la propuesta, sino que también aumentó la presencia visual del evento en la vía pública, impulsando el consumo más allá del comercio tradicional.

Un evento que se consolida

Con mayor cantidad de comercios, múltiples alternativas de pago y una identidad cada vez más reconocible, el Villa María Sale cerró una edición que dejó señales claras de crecimiento.

El balance positivo de esta cuarta edición confirma que el evento se consolida como una herramienta clave para dinamizar el consumo y fortalecer el entramado comercial local mediante el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
845SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas