spot_img

Villa María |

viernes 15, agosto 2025
spot_img

Agrocomponentes en crisis: pymes cordobesas pierden terreno frente a importaciones

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes reclama medidas impositivas, laborales y financieras para restablecer la competitividad y evitar el cierre de empresas del sector.

spot_img

La industria de maquinaria agrícola de Córdoba vive un momento de contrastes.
Según datos del Monitor Estadístico de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes, elaborado por Economic Trends para AFAMAC, la producción de maquinaria agrícola creció 21,6% en el segundo trimestre de 2025, impulsada por el mercado interno.

Sin embargo, en el mismo período la producción de agrocomponentes —piezas y partes clave para el funcionamiento de las máquinas— cayó 4,2%, profundizando una crisis que golpea especialmente a las pequeñas y medianas empresas del sector.

Desde la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC) advierten que el segmento enfrenta competencia desigual frente a productos importados que ingresan sin un régimen fiscal distorsivo y con costos no laborales más bajos, desplazando rápidamente a la producción nacional.

El debilitamiento de este eslabón estratégico de la cadena agroindustrial no solo amenaza el abastecimiento de piezas, sino también la innovación y el empleo calificado que generan estas empresas en todo el país.

Ante este escenario, AFAMAC avanza con acciones para mejorar la competitividad, como la creación de un clúster de maquinaria agrícola.
Sin embargo, la entidad remarca que estas iniciativas deben ser acompañadas por medidas concretas que restablezcan la equidad en el mercado.

Entre las propuestas figuran:

  • Reforma impositiva que elimine tributos distorsivos.
  • Reforma laboral que reduzca costos no laborales y promueva la productividad.
  • Créditos con tasas especiales y plazos acordes a los ciclos productivos.
  • Leyes que impulsen la competitividad de la fabricación nacional.

AFAMAC advirtió que, sin condiciones justas de competencia, muchas empresas podrían desaparecer, afectando a toda la agroindustria y comprometiendo su proyección a nivel nacional e internacional.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
816SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas