El Gobierno nacional iniciará la venta de viviendas sin adjudicar del programa Procrear mediante subastas online organizadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Se trata de unidades terminadas que nunca fueron entregadas y ahora estarán disponibles para el público con inscripción previa y garantía de participación.
La medida forma parte del plan de reordenamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de los activos inmobiliarios del Estado, con el objetivo de recuperar valor y generar ingresos públicos.
Viviendas terminadas en distintas provincias
Las subastas incluirán casas y departamentos de dos y tres dormitorios construidos bajo los estándares del programa federal.
Los inmuebles están ubicados en barrios planificados, con infraestructura completa, servicios básicos y espacios verdes, en terrenos fiscales de distintas provincias.
Según fuentes oficiales, las propiedades corresponden a etapas anteriores del Procrear que quedaron vacantes por desistimientos, inconvenientes administrativos o falta de adjudicatarios.
Subastas digitales abiertas al público
Las operaciones se realizarán a través de la plataforma oficial de la AABE, donde se publicarán fechas, requisitos y precios base.
El proceso incluye inscripción previa, presentación de documentación personal y fiscal, y el pago de una garantía.
Durante el período habilitado, los interesados podrán presentar sus ofertas electrónicamente y las viviendas se adjudicarán a quienes resulten ganadores.
Podrán participar personas físicas o jurídicas con ingresos comprobables. No será necesario tener un crédito aprobado antes del remate, aunque los ganadores deberán acreditar capacidad de pago y podrán acceder a financiamiento bancario.
Los créditos vigentes no se modifican
El Ejecutivo aclaró que la medida no afecta a quienes poseen créditos Procrear activos.
El proceso alcanza solo a las viviendas que nunca fueron asignadas y no modifica los contratos vigentes.
Una oportunidad para familias y una medida de gestión estatal
Con esta decisión, el Gobierno busca darle destino a viviendas ociosas y optimizar recursos públicos.
El cronograma oficial de remates se publicará en los próximos días. Cada lote contará con fotos, ubicación, información técnica y condiciones de venta para facilitar la evaluación de los interesados.







