La innovación ha tocado la puerta de la apicultura, transformándola de una actividad tradicional a una disciplina tecnológica gracias a BeeVai.
Este proyecto, desarrollado con el respaldo de la UTN San Francisco, Nexo Soluciones y la empresa apícola Vairolatti, ha integrado inteligencia artificial (IA) para monitorear en tiempo real la actividad de las abejas y potenciar la productividad de los cultivos.
El germen de esta idea surgió hace seis años, cuando la familia Vairolatti, con más de cuatro décadas en la apicultura, buscaba modernizar sus procesos.
La colaboración con la UTN San Francisco, a través de estudiantes, docentes e investigadores de Ingeniería en Sistemas de la Información e Ingeniería Electrónica, resultó clave para dar vida a una solución que ahora optimiza la polinización y mejora las operaciones apícolas.
Tecnología al servicio de las abejas
BeeVai combina sensores avanzados y algoritmos de IA para monitorear remotamente la actividad en las colmenas.
Según el ingeniero Gabriel Cerutti, director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de la UTN, “esta herramienta permite gestionar distintos procesos de la apicultura, mejorar la eficiencia de los cultivos y promover programas de responsabilidad social empresarial”.
El sistema detecta en tiempo real si las colmenas están activas, una tarea que antes requería trasladarse físicamente a los sitios de producción, muchas veces ubicados a kilómetros de distancia. Este avance no solo reduce costos y tiempos, sino que también proporciona información crítica para garantizar el éxito de los cultivos.
Impacto en los cultivos
La apicultura y la agricultura están intrínsecamente conectadas. Durante la floración, las colmenas pueden incrementar el rendimiento de los cultivos entre un 30% y un 40%. BeeVai no solo mide la actividad de las abejas, sino que introduce un índice de eficiencia de polinización que permite prever el rendimiento de la campaña desde sus primeras etapas.
“El conocimiento combinado en apicultura y tecnología de Vairolatti y Nexo Soluciones fue plasmado en esta herramienta, que ahora asiste a los productores para optimizar sus resultados”, destacó Cerutti.