El Aeropuerto Internacional de Córdoba podría convertirse en uno de los principales centros logísticos del interior del país, gracias a una serie de gestiones que buscan fortalecer su infraestructura y aprovechar su ubicación estratégica.
En ese marco, autoridades provinciales mantuvieron una reunión de trabajo en Buenos Aires con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para avanzar en una agenda común que potencie la logística de cargas, tanto a nivel nacional como internacional.
Del encuentro participaron el gobernador Martín Llaryora, el ministro de Producción Pedro Dellarossa, y el presidente de la Agencia ProCórdoba Pablo De Chiara.
Durante la reunión, se resaltaron las capacidades actuales del aeropuerto Ambrosio Taravella, que ya cuenta con depósitos fiscales, cámaras refrigeradas, puerto seco y un ecosistema de servicios que favorecen las operaciones de comercio exterior, especialmente para productos de alto valor agregado.
Como resultado del diálogo, se acordó la creación de una mesa de trabajo conjunta con Aerolíneas Argentinas, para diseñar nuevas estrategias vinculadas a la logística de cargas que beneficien a las empresas cordobesas.
“El crecimiento sostenido de las rutas y el desarrollo del aeropuerto impactan directamente en la competitividad exportadora, generando más oportunidades, empleo y conectividad”, expresó Llaryora.
Por su parte, Pablo De Chiara subrayó que “desde Córdoba aspiramos a ser el centro logístico de cargas más importante del interior del país. Esta apuesta significa abrir nuevos mercados y consolidar a la provincia como actor estratégico en la región”.
Esta hoja de ruta fortalece una visión a largo plazo: posicionar a Córdoba como un nodo logístico nacional e internacional, capaz de generar desarrollo económico, atraer inversiones y facilitar el crecimiento de sus sectores productivos.