Cada año, Córdoba se convierte por un día en el punto de encuentro de quienes creen que las ideas pueden mover al mundo.
Este viernes, el Pabellón Argentina será nuevamente el escenario del TEDxCórdoba, un evento que hace más de una década impulsa la creatividad, la innovación y el compromiso social desde el corazón de la provincia.
Con un formato ya consolidado pero siempre renovado, esta edición promete historias capaces de emocionar, desafiar y movilizar, atravesando fronteras disciplinares para demostrar que el conocimiento cobra sentido cuando se traduce en acción.
Ciencia, música, medicina y activismo sobre un mismo escenario
Los 12 oradores y oradoras de este año representan universos muy distintos, pero todos con un hilo conductor: la búsqueda de un impacto real.
El neurocientífico Fabricio Ballarini llevará su visión sobre cómo la ciencia puede conquistar nuevos espacios, incluso el teatro.
El músico Darío Jalfin, creador de Doctor Música, sumará arte y humor para reflexionar sobre la conexión entre cuerpo y sonido.
Mientras que el médico Alberto Chab, de 98 años, recordará que nunca es tarde para crear: su proyecto Noventa y Contando se volvió viral por celebrar la vitalidad y los sueños de las generaciones mayores.
Entre las voces femeninas, Melisa Pereyra, conocida como @gineconline, abordará la salud desde una perspectiva moderna y empática; Lu Peirone mostrará cómo la ciencia puede respirarse al aire libre; y Walter “Pollo” Díaz, fundador de la orquesta social Benjaminos, contará cómo la música puede cambiar destinos.
Mucho más que charlas
La conducción estará a cargo de Florencia Ferrero, periodista y anfitriona histórica del evento, quien volverá a guiar a la audiencia a través de un recorrido de emociones, silencios y aprendizajes.
Pero TEDxCórdoba no es solo un evento: es un ecosistema en marcha. Detrás hay más de 60 voluntarios que hacen posible cada edición y un fuerte respaldo de empresas y organizaciones que apuestan a la difusión del conocimiento: Cadena 3, Naranja X, Arcor, Coca-Cola Andina, McDonald’s, Cabify, la UNC y El Mesón, entre otras.
Desde su creación en 2011, TEDxCórdoba se consolidó como el encuentro de ideas más grande del interior del país, con más de 140 oradores que dejaron huella en su escenario.
La propuesta de este año resume la esencia del proyecto: pensar distinto no alcanza, hay que animarse a hacer. Porque las ideas solo cobran vida cuando se transforman en acción.



 

 



