spot_img

Villa María |

jueves 31, julio 2025
spot_img

El “dólar barato” impulsa récord de vuelos internacionales en el aeropuerto de Córdoba

El flujo de pasajeros internacionales por el Aeropuerto Taravella creció un 39% en el primer semestre y marcó su mejor registro desde 2018. La tendencia, potenciada por el tipo de cambio y la desregulación aérea, consolida a Córdoba como hub del interior.

spot_img

Las estadísticas oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) confirman que el efecto “dólar barato” sigue siendo el principal motor del tráfico aéreo internacional en Córdoba.

Entre enero y junio de 2025, 428 mil pasajeros viajaron al exterior desde el Taravella, un 39% más que en igual período de 2024.

Hay que remontarse a 2018 para encontrar cifras similares, cuando el aeropuerto gestionó 552 mil viajeros internacionales en un semestre.

Comparación histórica y contexto económico

El salto de viajeros ocurre en un contexto económico particular: el salario privado en dólar blue ronda los U$S 1.200, unos U$S 200 menos que en 2018, y el mercado laboral muestra señales de mayor deterioro.

A esto se suma el impacto que tuvo la pandemia en la conectividad, con una recuperación sostenida desde 2022.

En los últimos 20 meses, el doble impulso del tipo de cambio competitivo y la política de cielos abiertos generó una expansión notable de la oferta aérea, especialmente orientada al turismo emisivo.

Estancamiento del tráfico doméstico

Mientras los viajes al exterior crecen con fuerza, el tráfico doméstico en Córdoba apenas subió 1% respecto al primer semestre de 2024, con 1.105.000 pasajeros. El dato se mantiene por debajo del récord de 1.362.000 viajeros de cabotaje registrado en 2019.

Sumando ambos flujos, el hub Córdoba captó 1.533.000 pasajeros en la primera mitad de 2025, la cifra más alta de los últimos seis años.

De sostenerse esta tendencia, el aeropuerto cerrará el año superando los 3 millones de pasajeros.

Córdoba-Panamá, la conexión más fuerte

Entre las rutas internacionales, la Córdoba-Panamá operada por Copa Airlines lideró en junio: 18 mil pasajeros en 131 vuelos, ubicándose entre las 20 conexiones más importantes del país.

En el verano, se espera que la ruta directa Córdoba-Río de Janeiro se convierta en la más demandada, de la mano de la temporada alta y la multiplicación de frecuencias.

Rutas federales y cabotaje

En el segmento doméstico, el Taravella es base de varias rutas federales. Córdoba-Neuquén encabeza el ranking, seguida por Córdoba-Salta, Bariloche y Mendoza. Sin embargo, la principal ruta de cabotaje sigue siendo Córdoba-Buenos Aires, con 115 mil pasajeros en junio.

Récord nacional

A nivel nacional, el tráfico aéreo total en el semestre superó los 24,3 millones de pasajeros, la cifra más alta desde al menos 2015. Los vuelos domésticos sumaron 16,5 millones de viajeros y los internacionales 7,8 millones, superando en dos millones el registro prepandemia.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
812SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas