Comienza la cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del ecosistema emprendedor latinoamericano.
Del 24 al 26 de septiembre, Córdoba recibirá la 7ª edición de IncubadorasLAT, un encuentro que reunirá a referentes de incubadoras, startups, inversores, universidades y gobiernos locales.
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones y contará con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender como anfitriona local.
Forma parte de la Córdoba Tech Week, lo que permitirá vincular agendas con otras actividades de tecnología e innovación.
Un espacio para conectar y potenciar proyectos
“Ser sede de IncubadorasLAT no es solo un orgullo, es una oportunidad para seguir posicionando a Córdoba como un lugar donde las conexiones se transforman en proyectos concretos”, destacó Manuel Ron, presidente de la Agencia.
La convocatoria está abierta a todo el ecosistema emprendedor de la provincia, el país y la región.
En esta edición, ya confirmaron su participación referentes de distintos países de América Latina y el Caribe, como Cristina Fernández (Paraguay), Viviana Angulo (Bolivia), Pablo Peralta (Argentina), Lourdes Wong Meoño (Chile) y Sergio Delgado (Uruguay), entre otros.
Una red con más de 260 organizaciones
IncubadorasLAT nació entre 2015 y 2016 y hoy reúne a más de 260 organizaciones que apoyan emprendimientos en etapas de ideación, validación, incubación y escalamiento.
Las ediciones anteriores se realizaron en ciudades como Montevideo, Valparaíso, Ciudad de Guatemala, Buenos Aires y Ciudad de México.
La elección de Córdoba como sede 2024 reconoce el crecimiento sostenido de su ecosistema emprendedor y la articulación entre sector público, privado y académico.
Tres jornadas de talleres, networking y experiencias
El programa combinará instancias de formación, vinculación y reflexión colectiva.
Se abordarán temas como modelos de incubación desde universidades, rol de la tecnología y la inteligencia artificial en el acompañamiento emprendedor, inversión ángel, aceleración y políticas públicas.
Habrá paneles internacionales, espacios de co-creación, casos de innovación abierta y estrategias para startups científicas.
La tercera jornada se realizará en una sede especial, con actividades outdoor para cerrar el encuentro en un entorno distendido.
Inscripciones abiertas
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender invita a incubadoras, aceleradoras, universidades, gobiernos y organizaciones de apoyo a sumarse como participantes.
La inscripción ya está disponible a través del siguiente enlace: [link de inscripción].