Villa María |

martes 21, octubre 2025

Emprender desde la escuela: los tres proyectos ganadores del concurso EMES

Desde la ropa hecha con bambú hasta prendas recicladas y pastas artesanales, los proyectos Bambuclat (Instituto La Santísima Trinidad), Bellissima Pasta (IPET 322 Manuel Belgrano de Villa Nueva) y ELIX (Instituto San Antonio) fueron los grandes ganadores del Concurso EMES.

spot_img

En el marco de la Feria “Saberes y Sabores” organizada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se llevó a cabo la primera edición del Concurso EMES – Emprender en Escuelas Secundarias, una iniciativa que promueve el espíritu emprendedor y la creatividad en estudiantes de nivel medio.

El programa busca fomentar ideas innovadoras con impacto económico, social y ambiental, y convocó a jóvenes de Villa María y Villa Nueva que, desde mayo, trabajaron en sus proyectos junto a docentes y tutores.

Los proyectos ganadores

Durante la final, los equipos presentaron sus propuestas ante un jurado especializado integrado por el Dr. Gonzalo Carrión, el Cr. Pablo Martín Díaz, el Lic. Carlos Montoto Galeano y la Lic. Daniela Peña, quienes destacaron la calidad, la sustentabilidad y el compromiso de los participantes.

El primer puesto fue para el Instituto La Santísima Trinidad, con el proyecto “Bambuclat”, dedicado a la venta de ropa elaborada a base de bambú, ideal para personas con piel sensible o con irritaciones.

El segundo lugar lo obtuvo el IPET 322 Manuel Belgrano de Villa Nueva, con el proyecto “Bellissima Pasta”, una propuesta gastronómica surgida del interés y la pasión de sus creadores por la elaboración artesanal.

El tercer puesto fue para el Instituto San Antonio, con el proyecto “ELIX”, una marca sustentable que utiliza la técnica del patchwork para dar nueva vida a prendas o retazos de tela, reduciendo el desperdicio textil y aportando soluciones al cambio climático.

Participación y reconocimiento

En esta primera edición participaron estudiantes de seis instituciones: Instituto San Antonio, IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo, CENMA MAO, Instituto Manuel Belgrano (Villa María), Instituto La Santísima Trinidad e IPET 322 Manuel Belgrano (Villa Nueva).

Además de los premios principales, todas y todos los participantes recibieron reconocimientos por su creatividad, compromiso y aporte al desarrollo de una cultura emprendedora desde las aulas.

Una semilla para el futuro

El Concurso EMES se proyecta como un espacio de formación y motivación para jóvenes, que les permite transformar ideas en proyectos reales y entender el valor de la innovación como motor de cambio.

Con esta primera experiencia, la UNVM refuerza su rol en la promoción del emprendedurismo local y el fortalecimiento de los vínculos entre la educación, la producción y la comunidad.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
842SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas