Una delegación de 20 empresarios de San Francisco viajó a la provincia de Neuquén para conocer de cerca el desarrollo del polo energético e industrial Vaca Muerta y generar nuevos vínculos comerciales.
La misión fue impulsada por la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local y abrir nuevas oportunidades de negocio.
Reuniones y contactos estratégicos
Durante tres días de trabajo, los representantes de distintos rubros –como metalmecánica, electricidad, repuestos, desarrollo inmobiliario y construcción– mantuvieron reuniones con directivos de YPF, Aesa y el Centro PyME Adeneu.
También visitaron instalaciones de Vaca Muerta y participaron de encuentros institucionales con la Municipalidad de Neuquén, el Polo Científico Tecnológico y el Ministerio de Industria.
El secretario de Vinculación, Germán Fassetta, junto al presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Roberto Maggi, y el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría, acompañaron al grupo empresarial en una agenda orientada a generar intercambios, alianzas y aprendizajes con actores clave del sector energético.
Una experiencia con impacto local
Los empresarios coincidieron en destacar la experiencia como enriquecedora y productiva, tanto por los conocimientos adquiridos como por los contactos generados.
Consideraron que este tipo de misiones son esenciales para ampliar mercados y fortalecer la competitividad de las pymes locales.
“Viajamos un grupo de empresarios de diversas ramas, lo que enriquece muchísimo la misión. Conocimos personas y empresas que nos contaron cómo se mueve parte del negocio del petróleo. Fue muy productivo”, expresó Diego Peretti, de HP Repuestos, quien agradeció a la Municipalidad por impulsar este tipo de acciones.
En la misma línea, Juan Cruz García, de Gama SRL, sostuvo que “la experiencia fue impresionante; nos traemos contactos, imágenes del potencial de Vaca Muerta y muchas ideas para seguir creciendo”.
La comitiva valoró la iniciativa del municipio por promover instancias que vinculen al sector público con el privado.
Desde el gobierno local, destacaron que la intención es posicionar a San Francisco en nuevos circuitos productivos y facilitar herramientas para que sus empresas puedan integrarse a cadenas de valor nacionales.