La Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en conjunto con la Agencia ProCórdoba, abrió la convocatoria para la Misión AgTech a Estados Unidos, un viaje de vinculación estratégica con foco en innovación y desarrollo agropecuario. La iniciativa, que se desarrollará del 2 al 6 de junio, está dirigida a empresas, instituciones y actores del sector interesados en fortalecer su conexión con el ecosistema AgTech estadounidense.
Un recorrido estratégico por centros de innovación y desarrollo
El itinerario contempla visitas a ciudades clave como St. Louis, Indianápolis, Urbana y Lafayette, donde los participantes podrán conocer de primera mano las últimas tendencias en tecnología aplicada a la producción agropecuaria. A lo largo de cinco días, la misión incluirá reuniones con universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y organismos vinculados al desarrollo del sector.
Entre los puntos destacados de la agenda se encuentran:
- Purdue University (Lafayette): reconocida por sus programas en agronomía, biotecnología y sistemas productivos.
- Research Park de la Universidad de Illinois (Urbana): un hub donde convergen la investigación aplicada y el desarrollo de startups tecnológicas.
- John Deere: líder en maquinaria agrícola y soluciones digitales para la producción.
- Danforth Plant Science Center: especializado en biotecnología y genética aplicada a cultivos.
- Benson Hill y Bayer (St. Louis): compañías de referencia en insumos agroindustriales e innovación en biotecnología.
- Greater St. Louis Inc. y Cultivar STL: organismos dedicados al impulso de negocios y programas de innovación con impacto en el agro.
Además, los participantes asistirán al Global Entrepreneurship Congress, un evento que reúne a representantes de gobiernos, universidades, fondos de inversión y empresas de base tecnológica de todo el mundo.
Una oportunidad para la expansión global
Días atrás, más de 40 interesados participaron en un webinar informativo, donde se presentaron los detalles de la hoja de ruta y se respondieron consultas sobre el formato de la misión. La Agencia Córdoba Innovar y Emprender destaca que esta iniciativa busca generar contactos institucionales, detectar desarrollos aplicables a la producción local y fortalecer la vinculación tecnológica de empresas cordobesas con mercados internacionales.
La convocatoria está abierta y cuenta con cupos limitados. Las personas interesadas en sumarse pueden completar el formulario de inscripción en el siguiente enlace:
👉🏼 Formulario de inscripción
Con este tipo de acciones, Córdoba reafirma su compromiso con la innovación y la internacionalización del sector agroindustrial, impulsando la incorporación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de su competitividad en mercados globales.