Villa María |

lunes 30, junio 2025

Fuerte caída en la demanda laboral tradicional en mayo, pero crece la búsqueda digital

El relevamiento mensual sobre el mercado laboral en Villa María y Villa Nueva muestra señales contrapuestas. También destaca una fuerte demanda de perfiles técnicos y comerciales, y una marcada diferencia en la consideración de género al momento de publicar los pedidos.

spot_img

La demanda laboral en las ciudades de Villa María y Villa Nueva evidenció una marcada caída durante el mes de mayo de 2025, de acuerdo al relevamiento del Índice de Demanda Laboral (IDLVM/VN).

Según el informe, el índice se ubicó en 11,7 puntos, lo que representa una baja del 32% en comparación interanual y del 46% respecto al mes anterior. Se trata del valor más bajo registrado para un mes de mayo en toda la serie histórica, muy por debajo del promedio habitual para este período, que ronda los 70 puntos.

A pesar de la caída en el índice, el informe destaca que la demanda acumulada alcanzó los 140 pedidos, lo que representa un incremento del 36% respecto al año anterior. Esto sugiere que, si bien hubo más pedidos en cantidad, su distribución fue menos intensa y más fragmentada a lo largo del mes.

Rubros más solicitados

En cuanto a las categorías más demandadas durante mayo, el informe indica que:

  • Técnicos y Profesionales representaron el 40% de los pedidos,
  • Comercial, el 33%,
  • Servicios, el 20%, y
  • Administrativo, apenas el 7%.

Esta distribución muestra una alta demanda de perfiles calificados, especialmente en áreas técnicas y comerciales.

Perspectiva por género

Respecto a la demanda según género, el 47% de los anuncios no hizo mención específica al sexo de los postulantes. Entre los que sí lo hicieron, el 40% fueron orientados a hombres y el 13% a mujeres.

Aumenta la demanda laboral digital

En contraste, el IDL digital de Villa María, que mide las búsquedas laborales realizadas a través de plataformas virtuales, mostró un panorama diferente. Alcanzó los 134 puntos, registrando un incremento interanual del 21% y también una mejora respecto al mes anterior.

Este crecimiento evidencia un traslado progresivo de las búsquedas laborales al entorno digital, reflejando nuevas dinámicas tanto del sector empleador como de los trabajadores.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
805SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas