Con el foco puesto en la mejora continua de sus servicios, Grupo Roentgen inició un proceso de innovación que tiene como eje central a la Inteligencia Artificial (IA).
El objetivo: optimizar procesos en todas las áreas del Centro Médico y de Diagnóstico por Imágenes, y lograr que cada paciente reciba una atención más rápida, eficiente y personalizada.
Un plan integral de mejora para todo el sistema
“La idea es llevar adelante un plan de mejoramiento integral. Por eso, nos vinculamos con expertos en Inteligencia artificial, que a su vez son médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes, que trabajan en el desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la salud”, explicó Osvaldo Paesani, titular de Roentgen.
Los doctores Ariel Miquelini y Analía Varela, ya visitaron las instalaciones de Roentgen en Villa María para conocer en profundidad el funcionamiento del centro, mantener reuniones con los equipos de trabajo y detectar necesidades específicas.
El objetivo es desarrollar soluciones a medida, evitando propuestas estandarizadas y asegurando un abordaje adaptado a la realidad institucional.

Tecnología que acompaña, no que reemplaza
“La Inteligencia Artificial no sustituye al médico, lo potencia. Mejora la calidad del diagnóstico, reduce los tiempos y acompaña a todo el equipo, desde la administración hasta la atención médica”, detalló Paesani.
Actualmente, Grupo Roentgen ya cuenta con equipos médicos de última generación con IA incorporada, pero ahora busca avanzar hacia herramientas transversales que impacten también en áreas como la recepción, la gestión administrativa, de pagos y facturación entre otras.
Humanizar la tecnología, para un mejor servicio
Uno de los pilares de este proceso es la humanización de la tecnología. “Lo que buscamos es que la IA nos ayude a ser mejores, no que reemplace nada. Que permita que la gente espere menos, tenga mejores resultados y acceda a un diagnóstico más certero y veloz”, señaló Paesani.
El trabajo de consultoría ya comenzó con reuniones específicas en cada área y también con el cuerpo médico, para diseñar un plan que integre tecnología, experiencia profesional y sensibilidad humana.
“Este es un desafío que asumimos con compromiso. Queremos que la tecnología se adapte a nosotros, y no al revés. Un verdadero traje a medida, pensado en función del paciente”, concluyó.