Del 7 al 9 de noviembre, el Predio Central Centenario de Monte Buey será escenario de una nueva edición de la Expo ITAI y la Fiesta Nacional de la Siembra Directa, dos eventos que combinan industria, comercio, educación y espectáculos en una celebración con fuerte sentido solidario.
Una muestra con espíritu educativo
Lo que comenzó hace más de medio siglo como una iniciativa de estudiantes del Instituto Técnico Agrario Industrial (ITAI) para financiar un viaje de estudios, se transformó con los años en una de las ferias más emblemáticas de la región.
“Esto surge hace ya 53 años —recordó Darío Legno, presidente de la comisión de padres y madres del ITAI—. Fue una idea de un grupo de alumnos que necesitaba recaudar fondos para un viaje. Y con ese espíritu quedó en el tiempo”.
Con el correr de los años, la muestra creció, se trasladó de la escuela a los clubes y finalmente al predio central del ferrocarril, donde se sumó la Fiesta de la Siembra Directa cuando Monte Buey fue declarada capital de esta práctica agrícola.
“Hoy seguimos con el mismo objetivo: recaudar fondos para mejorar la calidad educativa y edilicia del colegio”, explicó Legno.
“El año pasado inauguramos un laboratorio y un aula virtual, y este año una sala donde se trabaja todo el proceso de la verdura, desde la producción hasta el empaquetamiento”, se enorgulleció.

Una feria que combina industria, educación y espectáculos
La Expo ITAI es una muestra comercial e industrial que reúne maquinaria, productos y servicios de distintos sectores, con la participación de empresas regionales y nacionales.
Además, propone un espacio educativo con charlas y la Jornada de Agregado de Valor, que este año se renueva bajo el nombre “El Valor de la Siembra Directa: legado y desafíos”.
Esta jornada se llevó a cabo el 9 de octubre en el campo de la Familia Díaz, sobre la Ruta 6, con la participación de disertantes del INTA, Aapresid y docentes de la Facultad de Agronomía de la UBA.
“Hace 12 años que realizamos la jornada de valor agregado. Este año sumamos también una jornada a campo, donde se abordará el valor de la siembra directa y sus desafíos futuros”, detalló Legno.
Un evento para toda la familia
Durante los tres días de exposición se espera la presencia de unas 10 mil personas, con visitantes de Monte Buey y localidades vecinas.
Habrá buffet, espacios recreativos, exposiciones de maquinaria, espectáculos artísticos y shows para todas las edades.
El cronograma incluye la Peña del Expositor, con las actuaciones de Bandidos Rurales y Cuartefolk, además de la participación de agroinfluencers y shows musicales durante el fin de semana.
El domingo será el turno del encuentro de autos antiguos y motos y del espectáculo infantil de Solcito Fijo.
En el escenario mayor, la Fiesta Nacional de la Siembra Directa presentará una grilla destacada: el sábado con Soltame Cumbia y Q’lokura, y el domingo con Campedrinos y Estelares.
Compromiso comunitario y visión de futuro
“Detrás de todo esto hay mucho esfuerzo, dedicación y horas de trabajo”, resumió Legno. “No somos profesionales en organizar eventos, somos una comunidad educativa que se une para que la escuela siga creciendo”.
La Expo ITAI y la Fiesta de la Siembra Directa son, más que eventos, un ejemplo de cómo la educación, la producción y la comunidad pueden trabajar juntas para construir un futuro con más oportunidades.







