En un paso clave para fortalecer el ecosistema emprendedor, Córdoba será la primera ciudad en Argentina en albergar una sede de Confartigianato, la federación italiana que agrupa a más de 700 mil pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
El anuncio se realizó en el marco de un encuentro entre el gobernador Martín Llaryora y representantes de la misión comercial italiana, que visitan el país con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades para las PyMEs argentinas.
La comitiva estuvo encabezada por el senador italiano Mario Borghese, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo empresarial de la región.
Un modelo italiano que llega a Córdoba
Borghese resaltó que el sector pyme italiano es un referente a nivel mundial y que la intención es trasladar ese modelo a Córdoba, con especial foco en la formación y capacitación de emprendedores y empresarios.
“Argentina cuenta con un gran número de PyMEs, especialmente en Córdoba, donde la producción de este sector está profundamente arraigada en la sociedad. Italia tiene una vasta experiencia en creación de empresas, digitalización y acceso a mercados internacionales, y queremos compartir ese conocimiento”, afirmó.
En este sentido, el trabajo inicial de Confartigianato en Córdoba se centrará en la capacitación para agregar valor a los productos y servicios locales, con el objetivo de impulsar su competitividad en mercados globales.
Formación en todo el territorio provincial
Uno de los ejes clave será llevar la formación al interior cordobés, a través de cursos online y plataformas digitales utilizadas en Europa.
Esto permitirá que emprendedores y empresarios de localidades alejadas de la capital puedan acceder a herramientas de profesionalización sin necesidad de trasladarse.
El encuentro contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito empresarial y diplomático, como Paolo Manfredi, director de Confartigianato; Marco Sartori, presidente de la Federación de PyMEs de Génova Liguria; María Luisa La Presa, cónsul de Italia; Pompeo Torchia, presidente de la Asociación Sud del Mondo; Rodolfo Borghese, consejero del CGIE Cancillería Italiana; Alessandro Bertoldi, representante de la región Trentino; y Sergio Badino, presidente de las escuelas Dante Alighieri y Castel Franco.
Con la llegada de Confartigianato, Córdoba se posiciona como un polo estratégico para la formación y desarrollo de PyMEs, consolidando lazos con Italia y promoviendo nuevas oportunidades para el crecimiento empresarial en la región.