spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

lunes 24, febrero 2025
spot_img

La agroindustria triguera traza su hoja de ruta para 2025

El sector triguero argentino definió ejes clave para su desarrollo en 2025, enfocándose en producción, financiamiento e innovación. Durante la 11° Mesa Nacional del Trigo, empresarios y referentes acordaron estrategias para potenciar la competitividad y solicitaron medidas para garantizar previsibilidad y crecimiento sostenible.

spot_img

La 11° edición de la Mesa Nacional del Trigo reunió a empresarios, productores y referentes de la cadena triguera en un evento clave para el futuro del sector.

Con acuerdos estratégicos y pedidos concretos, se definieron los desafíos y oportunidades para la agroindustria.

Un encuentro clave para la producción triguera

En el marco de la 52° Jornadas Trigueras Nacionales y la 69° Fiesta Nacional del Trigo, se llevó a cabo la 11° Mesa Nacional del Trigo, un espacio de diálogo donde participaron actores fundamentales del sector.

La reunión, encabezada por el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, ministros de otras provincias y representantes de más de 20 entidades del ecosistema productivo.

El foco estuvo puesto en la necesidad de generar políticas que impulsen la producción, mejoren la competitividad y fomenten la industrialización del trigo.

Un plan de acción con impacto comercial y productivo

El encuentro dejó como resultado un documento con acuerdos y propuestas que servirán de guía para el sector en 2025.

En total, se establecieron siete acuerdos centrales, 17 pedidos clave y seis propuestas de trabajo, con el objetivo de fortalecer la agroindustria triguera en términos de producción, exportación, financiamiento y sostenibilidad.

Acuerdos estratégicos:

  • Creación de una «Marca País» para TrigAR, que posicione al trigo argentino en el mercado global.
  • Promoción de un Plan Agroindustrial con foco en innovación y desarrollo tecnológico.
  • Impulso a la trazabilidad y transparencia comercial para garantizar calidad y competitividad.
  • Fomento de inversiones en fertilizantes e investigación para mejorar los rendimientos.
  • Trabajo conjunto en políticas de abastecimiento del mercado interno y exportación con valor agregado.

Los principales reclamos del sector empresarial

Durante la jornada, los empresarios y productores hicieron hincapié en la necesidad de previsibilidad y reducción de costos para potenciar el crecimiento del sector. Entre los pedidos más relevantes se destacaron:

  • Eliminación de los derechos de exportación, asegurando reglas claras y estabilidad fiscal.
  • Acceso a líneas de financiamiento específicas para toda la cadena.
  • Mejoras en infraestructura y logística, con especial énfasis en el transporte ferroviario, fluvial y vial.
  • Extensión del plazo para el ingreso de divisas a 30 días, facilitando la operatividad del sector.
  • Creación de incentivos para la industrialización del trigo, promoviendo la generación de empleo y el valor agregado.

Hacia un futuro más competitivo e innovador

Además de los acuerdos y pedidos, la Mesa Nacional del Trigo delineó seis propuestas de trabajo orientadas a mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la percepción del trigo argentino. Entre ellas, se destacan:

  • Un Plan Estratégico de Comunicación para fomentar el consumo de harinas y destacar sus beneficios nutricionales.
  • La organización del Congreso Internacional de Trigo – TRIGAR 2026 en Córdoba.
  • Beneficios para impulsar la fertilización y el diagnóstico de suelos, asegurando mayor eficiencia productiva.

El sector triguero enfrenta desafíos estructurales y coyunturales, pero espacios como la Mesa Nacional del Trigo permiten trazar un rumbo claro hacia una agroindustria más fuerte, eficiente y competitiva.

Con un marco de trabajo consensuado entre el ámbito público y privado, la apuesta es generar más producción, mejores negocios y mayores oportunidades para la cadena triguera argentina.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
778SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas