spot_img

Villa María |

martes 04, noviembre 2025
spot_img

La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba inauguró su nueva sede

La entidad presentó un edificio moderno que refuerza su liderazgo en el comercio internacional y la articulación público-privada. El espacio apunta a potenciar la innovación y el trabajo conjunto del sector exportador.

spot_img

Con una moderna infraestructura de 600 metros cuadrados, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) inauguró su nueva sede en el Parque Empresarial Aeropuerto, consolidando su rol como referente en el desarrollo exportador de la provincia.

El acto contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora, quien destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado para ampliar los mercados internacionales.

“Es importante poder trabajar en conjunto para que se abran más mercados, entendiendo que ese producto que exportamos a otro lugar del mundo es trabajo cordobés”, expresó.

Un espacio pensado para la innovación y el networking

La nueva sede dispone de dos auditorios con capacidad para 80 personas, salas de reuniones, espacios de trabajo con 30 puestos operativos, phone boxes, coffee bar y un área de encuentro y networking. También cuenta con un foyer, recepción, sala de presidencia y lockers para el personal.

Durante la ceremonia, se recordó la trayectoria de más de seis décadas de CaCEC, fundada en 1964, que actualmente reúne a más de 400 empresas socias y emplea a más de 30 colaboradores.

Un nuevo impulso para el comercio exterior cordobés

El presidente de la entidad, Marcelo Bechara, afirmó que la inauguración marca “una nueva etapa en la vida institucional de nuestra Cámara, una etapa que consolida la expansión y el futuro”.

Agradeció al Gobierno de Córdoba por acompañar políticas que fortalecen a las empresas locales y promueven el empleo.

Por su parte, Sergio Drucaroff, director ejecutivo de CaCEC, destacó el funcionamiento del puerto seco inaugurado este año en la zona de Ferreyra, utilizado por unas 220 empresas y que concentra más de 6.000 operaciones anuales por más de 300 millones de dólares, lo que representa el 40% del comercio exterior terrestre de la zona metropolitana de Córdoba.

Actualmente, Córdoba cuenta con cerca de 2.000 empresas exportadoras, de las cuales 800 mantienen una actividad constante. Según proyecciones empresarias, la provincia cerrará 2025 con exportaciones cercanas a los 10.000 millones de dólares, repitiendo el desempeño del año anterior.

Colaboración público-privada para seguir creciendo

En su discurso, Llaryora también resaltó la reciente integración de las agencias Innovar y Emprender y de Competitividad en ProCórdoba, una medida que busca “potenciar las capacidades locales y fortalecer al ecosistema productivo provincial”.

CaCEC ha sido impulsora de hitos clave para la economía cordobesa, como la creación de la Agencia ProCórdoba en 2001, el surgimiento de ADEC en 1997 y la conformación de la Unidad de Vinculación Tecnológica UVITEC en 2008 junto a la Bolsa de Comercio y la Unión Industrial.

El evento contó con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, y numerosos empresarios de toda la provincia.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
843SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas