spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

martes 01, abril 2025
spot_img

MegaExpo 2025: cuatro días de innovación, negocios y espectáculos

Del 4 al 7 de septiembre, la ciudad será sede de un evento que reunirá a los principales sectores productivos de la región. La presentación oficial destacó la importancia de la muestra para la industria y el comercio local.

spot_img

Días atrás se presentó oficialmente la MegaExpo Villa María y la Región en el Salón Argentina de la Sociedad Rural.

El evento, que se desarrollará del 4 al 7 de septiembre de 2025, busca consolidarse como la exposición más importante del agro, la industria, el comercio y la tecnología de la región centro del país.

Su organización está a cargo de Grupo TodoAgro, en la Sociedad Rural Villa María, y contará con más de 4.000 metros cubiertos de stands bajo techo y más de 8 hectáreas de exhibiciones al aire libre en el predio ruralista, ubicado en el km 563 de la Ruta 9.

Una exposición con fuerte impacto en la región

El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, destacó la importancia de recuperar una gran exposición para la ciudad y su impacto en el desarrollo local.

“Tenemos un clúster tecnológico vinculado al agro, un clúster quesero y somos un referente en bioenergía. Esta MegaExpo es una oportunidad para mostrar al mundo lo que Villa María y la región pueden ofrecer”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Juan José Reale, resaltó la perseverancia que permitió hacer realidad este evento. “Villa María necesita una gran muestra como hace tiempo no tiene. Esta exposición demostrará la fuerza de nuestra región en el campo, el comercio, la industria y la lechería”, afirmó.

MegaExpo 2025: cuatro días de innovación, negocios y espectáculos
José iachetta, director del Grupo TodoAgro -empresa encargada de organizar la exposición-, y el presidente de la Sociedad Rural de Villa María, Juan José Reale.

Ejes temáticos y jornadas destacadas

El director de Grupo TodoAgro, José Iachetta, detalló algunos de los contenidos más importantes de la muestra, que estará dividida en ejes temáticos:

  • Jueves 4 de septiembre: Enfoque en agricultura, forrajes, drones y jóvenes. Se destacarán la jornada Alfalfa en Acción, un encuentro sobre AgTech y drones, y las Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado «Mario Bragachini».
  • Viernes 5 de septiembre: Se abordará la lechería y la tecnología aplicada a la producción agropecuaria, además de jornadas sobre cerdos, acuaponia y logística.
  • Sábado 6 de septiembre: Competencias y gastronomía, con el Concurso de Maestros Queseros, una cata de quesos especiales y la exhibición de vehículos Rastrojeros.
  • Domingo 7 de septiembre: Un cierre para toda la familia, con encuentros de mascotas, exhibiciones de autos antiguos y tuning, espectáculos musicales y la Fiesta de la Cerveza y el Gin Artesanal.

Además, durante los cuatro días se llevará a cabo la Fiesta Nacional del Holando Argentino, con exhibiciones y competencias de la raza bovina más representativa de la lechería.

Una apuesta fuerte para la región

La MegaExpo Villa María 2025 no solo será un espacio de exhibición, sino también de capacitación y negocios. Con la presencia de empresas de todo el país y una amplia oferta de actividades, busca posicionarse como una referencia en el sector agroindustrial.

Con un predio completamente ocupado, espacios temáticos diversos y un despliegue sin precedentes, la exposición promete marcar un antes y un después en la historia de las ferias de la ciudad y la región.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas