Argentina suma una nueva propuesta tecnológica orientada a la seguridad.
Se trata de Smertec, una compañía con presencia en España, Perú y Chile que acaba de aterrizar en el país con un sistema diseñado para gestionar emergencias en edificios, empresas e instituciones de manera rápida, segura y eficaz.
Emergencias con información crítica en segundos
La solución se basa en la instalación de un código QR en la entrada de cada edificio. Al ser escaneado por bomberos o personal de emergencia, brinda acceso inmediato y cifrado a información clave: planos del inmueble, ubicación de salidas, matafuegos, hidrantes, cantidad de pisos, número de habitaciones e incluso datos de residentes con movilidad reducida.
De este modo, se reemplaza la dependencia de planos en papel —muchas veces desactualizados o poco visibles— por una herramienta digital que permite ahorrar hasta un 93% del tiempo de acción, reduciendo riesgos y aumentando la eficacia en situaciones críticas.
Un costo accesible y adaptable
El servicio implica un costo mínimo para quienes residen en un edificio: “el equivalente a un café mensual por departamento”, explicó Ignacio Sevilla, referente de Smertec en Argentina.
Para la implementación, la empresa realiza una inspección para verificar la información de planos y, en una semana, el sistema ya queda operativo.
La propuesta también avisa sobre vencimientos de matafuegos, mantenimiento de ascensores y el estado de las salidas de emergencia, lo que la convierte en una herramienta preventiva además de operativa.
Impacto en seguros y expansión en Argentina
Sevilla contó que en países como España, la aseguradora Mapfre ya trabaja junto a Smertec.
“La reducción del tiempo de respuesta en emergencias permitió que las pólizas bajaran de precio, al disminuir los riesgos. El objetivo es replicar esta experiencia en Argentina, logrando que las aseguradoras consideren edificios con este sistema como de menor siniestralidad”, adelantó.
Recién iniciando operaciones en Argentina, la empresa, única en su tipo en el país, busca avanzar en acuerdos con municipios y gobiernos locales, con la intención de que la adopción se transforme en ordenanza.
“La seguridad no debería quedar relegada. Queremos que esta herramienta se masifique porque puede marcar la diferencia entre salvar una vida o perderla, o salvar un inmueble”, afirmó Sevilla.
“Ojalá que Smertec no tengas que usarlo nunca. Pero el dia que tenés que usarlo la diferencia radica entre puedo estar vivo o no. O si me puede quemar la casa completa o no por el costo de un café. Lo que buscamos es con esto dar una solución. Lo que estamos dando es una herramienta comprobada para actuar de manera efectiva”, enfatizó Sevilla.

Un modelo solidario con bomberos
Smertec también plantea un esquema de aportación a los cuarteles de bomberos locales: una parte de lo recaudado por el servicio se destinará a las instituciones que cada día enfrentan emergencias.
“La intención es devolverles algo de el aporte vital que hacen a la sociedad”, subrayó.
El sistema no se limita a edificios residenciales. Puede implementarse en escuelas, oficinas y parques industriales, ofreciendo a los bomberos información precisa sobre instalaciones de gran complejidad y aumentando las chances de una intervención efectiva.
Contacto
En Argentina, Smertec ya está operativo desde el 15 de septiembre de 2025.
- WhatsApp: 353 4281741
- Instagram: https://www.instagram.com/smertec.arg
- Web: https://smertec.com.ar/