Bajo el lema “La semana donde los precios bajan y las cuotas suben”, llega una nueva edición de Villa María Sale, la iniciativa impulsada por la Municipalidad de Villa María, AERCA y ACOVIM para reactivar el comercio local y ofrecer a los vecinos oportunidades únicas de compra.
Más financiación y nuevas oportunidades
La principal novedad de esta edición es la posibilidad de financiar las compras en hasta 30 cuotas, gracias al trabajo conjunto con entidades financieras locales como Musicalísimo y FastCred, además de Tarjeta Naranja.
De esta manera, los comercios podrán ofrecer más alternativas para que los consumidores accedan a productos y servicios con mejores condiciones.
Promociones y descuentos en toda la ciudad
Del 15 al 22 de noviembre, los comercios adheridos ofrecerán descuentos, promociones y liquidaciones especiales, buscando incentivar el movimiento comercial y atraer compradores de Villa María y la región.
Toda la información estará disponible en el sitio oficial del evento: www.villamariasale.com.ar, donde los clientes podrán conocer los locales adheridos, sus beneficios y contactos.
Además, los comercios contarán con un vinilo holográfico identificatorio, y podrán generar catálogos digitales con sus productos destacados, organizados por categorías.
Apoyo al comercio local
Con el objetivo de acompañar el contexto actual, las entidades organizadoras decidieron reducir el valor de inscripción.
Los comercios socios abonarán $30.000, mientras que los no socios podrán participar por $40.000, montos inferiores a los de ediciones anteriores.
Esta medida busca facilitar la participación y sumar la mayor cantidad posible de locales a una de las semanas más esperadas por el sector comercial.
Una acción conjunta público-privada
El director de Industria y Comercio de la Municipalidad, José Salomón, destacó el trabajo articulado entre el sector público y privado: “Después de cada edición se hace un trabajo para mejorar la propuesta y generar una nueva herramienta para el comerciante. Queremos que Villa María se convierta, durante esa semana, en un destino muy atractivo para hacer compras”.
En la misma línea, la coordinadora de la Cámara de Comercio de AERCA, Laura Varetto, subrayó que esta edición incorpora mejoras pensadas para responder a las necesidades del comercio.
“Después de muchas conversaciones con entidades financieras logramos ampliar las opciones de financiación, algo muy demandado por los comerciantes. Queremos que esa semana aumente el consumo en Villa María”, apuntó.
Por su parte, el secretario de ACOVIM, Roberto Salomón, remarcó la importancia del acompañamiento regional: “Agradecemos a quienes confían en esta propuesta, no solo de Villa María, sino también de la zona, que cumple un rol significativo a la hora de dinamizar el consumo”.
Cómo participar
Los comercios y emprendimientos interesados ya pueden sumarse a esta nueva edición completando el formulario disponible en la web oficial.
Del 15 al 22 de noviembre, Villa María Sale volverá a transformar la ciudad en un gran centro comercial, con ofertas, beneficios y la financiación más amplia del año.