spot_img

Villa María |

viernes 29, agosto 2025
spot_img

Roentgen inició la construcción de un nuevo edificio para ampliar su Centro Médico

Será la segunda torre de seis pisos que sumará 1.400 m² para consultorios, quirófanos y atención al paciente. La obra estaría finalizada en 2026. Una ampliación histórica para responder al gran crecimiento de la demanda.

spot_img

Roentgen anunció el inicio de la construcción de una nueva torre que permitirá expandir significativamente su Centro Médico.

En una conferencia de prensa, encabezada por Osvaldo Paesani —titular de la empresa—, junto a Julia Paesani, Gerente Administrativa, y Pablo Valle, Coordinador Médico, se dieron a conocer los detalles de la obra.

El proyecto contempla un edificio de seis pisos que se integrará al inmueble ubicado en 9 de Julio 141, sumando unos 1.400 metros cuadrados para consultorios, quirófanos y espacios de atención al paciente.

“Es una inversión muy importante. Para nosotros, pero también para Villa María y toda la región, porque nos permitirá estar al mismo nivel que el mejor centro de cualquier país, en calidad médica y tecnológica”, destacó Osvaldo Paesani.

Una segunda etapa largamente planificada

El actual Centro Médico fue inaugurado en 2016 y desde entonces estaba proyectada esta segunda torre. La empresa estima que la obra estará lista en un plazo no mayor a dos años, posiblemente hacia fines de 2026.

“El espacio actual nos ha quedado chico. Por suerte la gente nos elige y valora el esfuerzo que hacemos, ofreciendo confort, los mejores recursos humanos y tecnología de última generación. Por eso siempre buscamos mejorar desde todos los aspectos”, agregó Paesani.

Durante el anuncio, también se confirmó que en octubre Roentgen incorporará equipamiento de vanguardia.

Ese mes se pondrá en marcha el PET, único en el interior de la provincia, y se sumará un nuevo resonador Philips, “el último modelo a nivel mundial, del cual solo habrá dos en Córdoba”.

Roentgen inició la construcción de un nuevo edificio para ampliar su Centro Médico
El proyecto contempla un edificio de seis pisos que ya está en marcha.

Crecimiento exponencial de la demanda

Pablo Valle detalló que la institución atiende diariamente a 800 pacientes en el Centro Médico (unos 1000 junto a Diagnóstico por Imágenes), ha realizado 4.000 cirugías ambulatorias y actualmente ejecuta 115 intervenciones por mes, alcanzando el límite de su capacidad.

“La cantidad de endoscopías también creció: pasamos de 40 a 120 estudios mensuales. Necesitamos ampliar nuestra infraestructura y contar con la última tecnología disponible”, afirmó el Coordinador Médico.

El desafío de acompañar el crecimiento

Por su parte, Julia Paesani reconoció que la gran demanda impacta en los tiempos de atención:
“No estamos ajenos a que no siempre son los que quisiéramos, pero trabajamos para mejorar día a día. Este nuevo edificio es clave para ofrecer una mejor respuesta, porque para nosotros el paciente siempre es lo más importante”.

Las autoridades adelantaron que el nuevo espacio se pondrá en funcionamiento de manera progresiva, a medida que las distintas áreas se habiliten, con el objetivo de descomprimir cuanto antes la atención actual.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
819SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas