La Cámara de Comercio de AERCA confirmó que el Villa María Sale volverá del 15 al 22 de noviembre, en su cuarta edición, con el objetivo de impulsar las ventas de los comercios locales en una época de menor movimiento.
En esta oportunidad, los organizadores buscan sumar valor a la clásica semana de descuentos a través de mejores opciones de financiación, tanto para compras presenciales como online.
Para lograrlo, avanzan en conversaciones con bancos, tarjetas de crédito y empresas de préstamos al consumo, con la intención de ampliar los planes de cuotas y ofrecer tasas más convenientes.
“La situación del comercio este año nos obliga a ir más allá de las promociones. Queremos acercar herramientas que permitan al comprador financiarse y al comerciante sostener sus márgenes”, explicó María Laura Varetto, coordinadora de la Cámara de Comercio.
Más comercios y menores barreras de ingreso
El equipo conformado por AERCA y el área de Producción del municipio trabaja para incrementar el número de locales participantes.
Entre las propuestas, se evalúa reducir el costo de inscripción y crear una identificación especial para los comercios adheridos, con el fin de dar mayor visibilidad y facilitar el acceso de nuevos negocios a la acción.
“Buscamos que Villa María Sale no sea solo una semana de ofertas, sino una estrategia institucional para fortalecer las ventas en períodos de baja actividad”, señaló Daniel Peña, gerente de AERCA y responsable de la organización.
Con estas novedades, Villa María Sale reafirma su lugar como una de las iniciativas más importantes para dinamizar el comercio de la ciudad, ofreciendo beneficios tanto a clientes como a emprendedores y empresarios locales.