Villa María |

martes 14, octubre 2025

El futuro de la movilidad sostenible se debate en Córdoba

El evento nacional sobre GNC abordará los desafíos tecnológicos y productivos de la transición energética, destacando a la provincia como referente en infraestructura y desarrollo industrial.

spot_img

Córdoba se prepara para ser el epicentro del debate nacional sobre el futuro del Gas Natural Comprimido (GNC) en la movilidad sostenible y la transición energética.

El próximo lunes 13 de octubre, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia será anfitrión del encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, que se desarrollará en el Auditorio del Ministerio (Humberto Primo 607, subsuelo).

La jornada convocará a autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes del sector empresario automotriz y autopartista, quienes debatirán sobre políticas públicas, innovación tecnológica y oportunidades para fortalecer la cadena de valor del GNC en Argentina.

Un actor clave en la movilidad sostenible

El encuentro busca consolidar al GNC como un vector estratégico para la movilidad sostenible, la competitividad industrial y la reducción de emisiones.

Desde la Provincia, se impulsa una agenda energética e industrial sustentable, centrada en el desarrollo de un modelo productivo nacional con fuerte anclaje territorial y visión de futuro.

El GNC, por su madurez como mercado y su potencial de expansión, se posiciona como una herramienta central en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente.

Su uso contribuye a reducir el impacto ambiental, fortalecer las economías regionales y promover la generación de empleo e innovación.

Córdoba, referente en energía y producción

Con esta iniciativa, el Ministerio de Infraestructura reafirma el rol de Córdoba como referente en la transición energética nacional.

El GNC, junto con los biocombustibles, representa una alternativa realista y sostenible para avanzar hacia un sistema energético más accesible, aprovechando las capacidades industriales y tecnológicas de la provincia.

Gracias a las inversiones sostenidas en infraestructura gasífera, Córdoba cuenta hoy con una red de distribución sin precedentes, capaz de acompañar el crecimiento de la movilidad a GNC y biometano.

Esta base permite impulsar políticas energéticas integradas que promuevan innovación, empleo y desarrollo productivo.

Paneles, autoridades y debate sectorial

El evento, organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos junto al Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible (CLAUTO), contará con la presencia del ministro Fabián López, el ministro de Producción, Comercio, Ciencia y Tecnología Pedro Dellarossa, el diputado nacional Juan Fernando Brügge y el presidente del CLAUTO Gerardo Acosta, entre otros.

Durante la apertura, las autoridades harán hincapié en la articulación público-privada como pilar para fortalecer la infraestructura gasífera y consolidar el rol del GNC dentro de la estrategia de transición energética provincial.

El programa incluirá paneles temáticos sobre casos de éxito, innovación industrial, políticas públicas y sostenibilidad, con la participación de representantes de empresas líderes, cámaras industriales y organismos públicos.

Cada mesa buscará generar una agenda común de trabajo entre los diferentes actores del ecosistema energético y automotriz.

Inscripciones abiertas

La participación en el encuentro es gratuita, con cupos limitados.
Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario:
👉 Formulario de inscripción

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
836SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas