Las empresas AcaBio y Gas Carbónico Chiantore, anunciaron ambiciosos planes de expansión que fortalecerán su capacidad productiva e impactarán tanto en el mercado interno como en la exportación.
AcaBio: liderando la diversificación energética
AcaBio, principal productora de bioetanol en el país, consolidará su posición como un actor clave en la diversificación de la matriz energética nacional.
La empresa cumplió 10 años y recibió al visita del intendente Eduardo Accastello.
Según su gerente, Santiago Acquarolli, el bioetanol no solo agrega valor al maíz, sino que genera subproductos como burlanda, aceite y dióxido de carbono, esenciales para diferentes sectores productivos.
“El bioetanol es una alternativa sustentable que impulsa la agroindustria al transformar el maíz en productos de alto valor agregado”, destacó Acquarolli, reforzando el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad.
Chiantore: triplicando su capacidad productiva
Por su parte, Gas Carbónico Chiantore invertirá en una nueva planta que triplicará su capacidad de producción de gas carbónico, aumentando de 50 a 150 toneladas diarias.
Esta expansión responde a la creciente demanda del insumo en la industria de bebidas y sectores emergentes como la extracción de litio.
Laura Chiantore, presidenta de la compañía, afirmó que la nueva planta, ubicada cerca de AcaBio, contará con tecnología innovadora que optimizará procesos, reducirá costos y garantizará una operación más eficiente y sustentable.
“Este avance nos posiciona como un referente en la producción industrial, comprometidos con el desarrollo regional”, señaló.
Villa María, un polo industrial estratégico
Estas inversiones consolidan a Villa María como un núcleo industrial clave, donde la transformación del maíz y el desarrollo tecnológico generan un círculo virtuoso. Este impacto no solo impulsa la generación de empleo y la vinculación entre el campo y la industria, sino que también posiciona a la región en el ámbito internacional.
Con estas iniciativas, AcaBio y Chiantore no solo apuestan al crecimiento, sino que también refuerzan su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, proyectando un futuro de impacto positivo para la economía local y global.