La tercera edición del “Villa María Sale” ya tiene fecha y llega con novedades.
Del 10 al 17 de mayo, comercios físicos y emprendimientos digitales de la ciudad ofrecerán promociones exclusivas para potenciar las ventas y atraer a consumidores de toda la región.
El evento, organizado por la Municipalidad de Villa María, AERCA y ACOVIM, busca fortalecer el comercio local y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.
En esta edición, podrán sumarse emprendimientos que solo operen en el ámbito digital, siempre que estén inscriptos en AFIP y brinden descuentos especiales.
El intendente Eduardo Accastello destacó la importancia de esta apertura al comercio digital: “Trabajamos año a año para adaptarnos a la innovación tecnológica. Sabemos que la compra online crece en Argentina y que nuestros comerciantes son innovadores en sus propuestas”.
Desde AERCA, la coordinadora de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Laura Varetto, resaltó que “las instituciones deben acompañar a los comerciantes en esta nueva forma de venta, que llegó para quedarse”, mientras que Roberto Salomón, de ACOVIM, subrayó la relevancia del evento: “Es un esfuerzo conjunto que genera oportunidades y que crece año a año”.
Contenido relacionado: Culminó el Villa María Sale, una iniciativa que se consolida
¿Cómo participar?
Los comercios adheridos contarán con visibilidad en la web oficial del evento (www.villamariasale.com.ar), donde aparecerán con su logo y promociones. Además, la página se rediseñará para mejorar la experiencia de usuario y se organizará por rubros.
En la ciudad, los locales participantes acondicionarán sus vidrieras y colocarán banderines para que los clientes puedan identificarlos fácilmente.
La preventa de inscripciones ya comenzó y tiene valores promocionales hasta el 31 de marzo:
- $40.000 para socios de AERCA o ACOVIM.
- $45.000 para no socios.
A partir del 1 de abril, los costos aumentarán.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 3534 063901 o registrarse en la web del evento.
Al igual que en ediciones anteriores, la iniciativa contará con intervenciones culturales en distintas zonas comerciales y sumará nuevas estrategias de comunicación para ampliar su alcance.