La Agencia Córdoba Cultura presentó las herramientas de promoción y financiamiento que estarán disponibles en 2025 para fortalecer el desarrollo del sector audiovisual en la provincia.
Estas iniciativas representan una oportunidad clave para productores, realizadores, desarrolladores de videojuegos y empresas del sector, quienes podrán acceder a líneas de crédito, reintegros por inversión y eventos de promoción internacional.
Líneas de crédito y financiamiento para la industria audiovisual
Como parte del plan de impulso al sector, el gobernador Martín Llaryora anunció una inversión de $5.000 millones de pesos para potenciar la industria audiovisual cordobesa. La asistencia económica incluye:
- Préstamos para capital de trabajo, con plazos de hasta 12 meses y 3 meses de gracia.
- Créditos para inversión y adquisición de bienes de capital, con plazos de hasta 60 meses y 12 meses de gracia.
Estos créditos, que serán otorgados a través del Banco de la Provincia de Córdoba, están destinados a proveedores de equipamiento técnico y a quienes realicen preproducción, producción y postproducción de contenidos audiovisuales.
Nueva convocatoria para “Cash Rebate”
A partir del 10 de marzo, los productores audiovisuales cordobeses podrán postularse a la convocatoria del programa “Cash Rebate”, una herramienta de financiamiento que reintegra hasta el 40% de la inversión en producciones locales.
El sistema de Cash Rebate busca incentivar la realización de proyectos en Córdoba, ofreciendo reintegros en diferentes porcentajes según el tipo de producción:
- Hasta el 40% para producciones cordobesas con certificación local.
- Hasta el 30% para servicios de producción.
- Hasta el 20% para publicidad, con un 5% adicional si cumple criterios de federalización.
Esta modalidad de incentivo económico permite recuperar parte de la inversión realizada en diversos rubros vinculados a la producción, como equipamiento, escenografía, utilería, vestuario, hotelería, gastronomía y logística.
Los interesados pueden consultar las bases y condiciones, además de inscribirse en el programa, a partir del 10 de marzo.
Córdoba, un polo audiovisual en crecimiento
Con esta inversión histórica, Córdoba reafirma su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual, posicionándose como un referente a nivel nacional e internacional. Además, se confirmó la realización de la segunda edición de Focus Córdoba en junio de 2025, un evento clave para la promoción y el intercambio de proyectos en el ámbito regional.
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó que estas medidas forman parte de una decisión política activa para expandir e internacionalizar la industria audiovisual. A su vez, enfatizó la importancia del cine social, un formato que permite generar empatía y cercanía con la comunidad.
Con estas iniciativas, el sector audiovisual de Córdoba se consolida como una de las industrias creativas con mayor potencial de crecimiento, generando oportunidades de inversión, empleo y desarrollo cultural en la provincia.