spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

viernes 09, mayo 2025
spot_img

Córdoba lanza dos programas para impulsar la innovación en empresas y startups

Abrió la convocatoria a nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y del Voucher de Innovación. Ambas iniciativas apuntan a fortalecer la competitividad empresarial mediante asistencia técnica y apoyo económico.

spot_img

Dos herramientas claves para potenciar la innovación abierta en empresas y startups de Córdoba ya están en marcha.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en conjunto con la Fundación UVITEC, lanzó oficialmente las ediciones 2025 del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación Colaborativa, con inscripciones abiertas desde el 30 de abril.

Ambos programas buscan fomentar la vinculación entre el sector productivo y el ecosistema científico-tecnológico, promoviendo soluciones innovadoras, mayor competitividad y generación de empleo.

Acompañamiento técnico y vinculación estratégica

El PIC está destinado a empresas que ya hayan identificado un desafío y deseen resolverlo en articulación con emprendimientos dinámicos o actores del sistema de innovación. Se trata de un proceso de tres meses, donde las empresas seleccionadas contarán con el acompañamiento técnico de UVITEC para delimitar el problema, identificar aliados estratégicos y estructurar un proyecto.

La convocatoria estará abierta durante 30 días corridos. Formulario de inscripción al PIC

Financiamiento de hasta $15 millones

Por su parte, el Voucher de Innovación Colaborativa está dirigido a empresas que ya cuenten con un proyecto definido y necesiten financiamiento para ejecutarlo. Ofrece Aportes No Reembolsables de hasta $15.000.000, cubriendo el 80% del presupuesto, mientras que la empresa deberá aportar el 20% restante.

La postulación se realiza a través de Ciudadano Digital Nivel 2 y opera con ventanilla abierta, con cortes parciales. El primero cierra el 1 de junio. Formulario de inscripción al Voucher de Innovación

Una política pública de continuidad

Durante el acto de lanzamiento, el presidente de la Agencia, Manuel Ron, destacó la importancia de estas herramientas: “Podemos crear muchas cosas desde Córdoba, generar soluciones y más trabajo. Ese es el objetivo de estos programas”, afirmó.

Desde UVITEC, Agustín Álvarez valoró la articulación público-privada que dio origen a la Agencia: “No es casual el asociativismo que permitió que empresas, sector público y universidades formen una agencia como la que hoy tenemos”, expresó.

El evento también incluyó la participación del consultor chileno Jorge Vázquez, quien brindó una charla sobre cultura organizacional e innovación.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas