El objetivo del programa Aceleración y Escalamiento de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender es que los emprendimientos puedan escalar globalmente y alcanzar nuevas rondas de capital.
Con esa premisa, 17 empresas atravesaron el proceso que involucró capacitaciones y mentoreo para acceder a herramientas útiles para su crecimiento.
Dos aceleradoras fueron las encargadas de acompañar a los proyectos dinámicos e innovadores:
- Alaya Capital aceleró 6 startups en Investment Readiness II durante seis meses.
- Kalei Ventures trabajó con 11 startups en Boost and Aceleration Program durante ocho semanas.
Startups aceleradas por Alaya Capital:
Weco Art: plataforma web que ofrece a productores, distribuidores y exhibidores la cesión y adquisición de derechos audiovisuales de películas y series, de manera simplificada.
Unipago: Es una plataforma de gestión de cobros para negocios y profesionales. Ofrece la posibilidad de aceptar todos los medios de pagos en un solo lugar, y cuenta con la posibilidad de integración en tiendas online.
Nanotransfer: diseño y producción de nanoparticulas para tratar enfermedades genéticas.
Gallumphing: es una plataforma de aprendizaje inmersivo de soft skills. Mediante el aprendizaje experimental desarrolla talleres y entrenamientos, charlas y conferencias, viajes experimentales y actividades con realidad virtual.
Omaly: startup de Jujuy que consta de una plataforma de micropodcasting cultural basada en inteligencia artificial y socialtech.
Creativos Digitales: plataforma que ofrece cursos de programación para niños a través de los videojuegos. Además, ofrece a instituciones educativas la posibilidad de capacitar a sus docentes para que enseñen a programar en cualquier nivel educativo.

Startups aceleradas por Kalei Ventures:
Cracks: ofrece a los jugadores una combinación de torneos globales, juegos privados y la posibilidad de que los influencers del fútbol organicen y moneticen sus propios torneos.
Canal: marketplace B2B que simplifica el proceso de ventas y compras de productos para bebé entre marcas y negocios de barrio.
Repeat: permite que marcas con franquicias garanticen experiencias homogéneas y consistentes entre sucursales, a través de la incorporación de la voz del cliente en sus auditorías.
Duo0: permite contratar servicios de limpieza para el hogar de forma simple mediante una plataforma.
LensTags: es una plataforma que permite recolectar, organizar y compartir recursos con una comunidad.
Takenos: posibilita realizar transferencias internacionales con métodos de retiro especiales.
Wooy: mediante la tecnología crean campañas de marketing innovadoras para generar impacto con ONG y empresas.
Quantex: es una fintech especializada en mercados financieros, con una plataforma integral de trading.
B. Health: brinda desarrollo de software para prestadores, financiados e industria farmacéutica.
Loopfarms: es una bioerefinería urbana que utiliza biotecnología, para captar recursos presentes en desechos orgánicos alimenticios y transformarlos en nuevos bioproductos comercializables, de alto valor agregado.
Arena: ayuda a Web3 Apps a comprender a sus usuarios y hacer crecer sus productos, conectando datos dentro y fuera de la cadena en una plataforma de análisis de productos.