spot_img

Villa María |

lunes 14, julio 2025
spot_img

Educación y Cooperativismo: una alianza que toma forma en las escuelas

Con más de 250 participantes en su presentación virtual, se puso en marcha una actualización académica fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y el de Cooperativas. La propuesta busca integrar el modelo asociativo en la enseñanza.

spot_img

Con más de 250 personas conectadas, el lanzamiento de la Actualización Académica “Emprendimientos Asociativos, Cooperativismo y Mutualismo Educacional” marcó un nuevo hito en la integración del modelo cooperativo y mutual en el ámbito escolar. El acto se realizó de forma virtual y fue transmitido por el canal de YouTube del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP).

La propuesta formativa es fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, como parte del programa provincial TransFORMAR@Cba. Su objetivo es capacitar a docentes y directivos de todos los niveles educativos, promoviendo el desarrollo de la economía social y solidaria desde las aulas.

Un enfoque que une educación y economía

Durante el acto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que esta actualización representa una oportunidad para articular teoría y práctica, cooperación y acción. Subrayó que este tipo de formación permite que la educación se conecte con el mundo del trabajo, potenciando el desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de la provincia.

A su vez, el ministro Gustavo Brandán, titular de la cartera de Cooperativas y Mutuales, remarcó que la educación cooperativa y mutual es clave para el desarrollo de los pueblos. “Es importante que desde la escuela se aborde esta formación, porque es la forma más noble de participación ciudadana”, expresó.

Fortalecer lo que ya existe y sembrar nuevas experiencias

Entre los objetivos de esta actualización académica se destacan:

  • Promover la creación de nuevas cooperativas y mutuales escolares.
  • Fortalecer los proyectos ya existentes.
  • Potenciar la capacitación docente en estos modelos organizativos.

La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, señaló que esta agenda específica fue formalizada a través de la Resolución interministerial N° 113/2024, que establece un canal de coordinación y seguimiento de las acciones a implementar.

Una fecha con proyección internacional

El lanzamiento se realizó coincidiendo con el Día Internacional de las Cooperativas, y en un contexto especialmente significativo: la ONU declaró al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas. Esta designación busca amplificar el mensaje de que “las cooperativas construyen un mundo mejor”, valor que esta propuesta educativa asume y proyecta desde las aulas cordobesas.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
811SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas