Villa María |

viernes 03, octubre 2025

El comercio minorista no logra recuperarse: las ventas bajaron 7,9% en septiembre

Según Fedecom, todos los rubros relevados cerraron con caídas interanuales, salvo neumáticos y repuestos. La comparación con 2023 refleja que la contracción del consumo persiste en Córdoba.

spot_img

El nivel de ventas minoristas de las pymes cordobesas registró en septiembre una baja del 7,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) junto a sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Si bien la caída es menor a la observada en septiembre de 2023, cuando las ventas habían disminuido 12,7% interanual, los datos reflejan que el sector sigue sin recuperar dinamismo y enfrenta un contexto marcado por la debilidad del consumo interno.

Desempeño por rubros

Los once rubros relevados por Fedecom mostraron resultados negativos en términos interanuales, con la única excepción de neumáticos y repuestos, que logró un leve crecimiento del 3,5%.

Los principales descensos se registraron en:

  • Muebles y decoración: -11,1%
  • Indumentaria: -10,7%
  • Alimentos y bebidas: -8,3%
  • Perfumería y cosmética: -8,1%
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos: -7,9%
  • Calzados y marroquinería: -7,5%
  • Artículos deportivos y de recreación: -7,4%
  • Juguetería y librerías: -7,0%
  • Ferretería, materiales eléctricos y construcción: -6,8%
  • Farmacia: -4,2%

El comportamiento dispar entre rubros refleja el impacto de la inflación sostenida, la pérdida del poder adquisitivo y el cauto comportamiento del consumidor, que prioriza bienes esenciales por sobre los de mayor valor o reemplazo menos urgente.

Cambios en las modalidades de pago

En cuanto a las formas de pago, el 51% de las operaciones se concretó con tarjeta de crédito, mientras que el 49% restante se realizó al contado. Este dato muestra la dependencia creciente del financiamiento para sostener las compras, en un contexto de presupuestos familiares ajustados.

Un escenario aún desafiante

Desde Fedecom remarcaron que, pese a cierta desaceleración en la caída respecto al año anterior, las ventas siguen lejos de una recuperación real. El sector comercial enfrenta costos crecientes, baja demanda y márgenes ajustados, lo que limita la capacidad de expansión de las pequeñas y medianas empresas.

La entidad destacó la necesidad de medidas de estímulo al consumo, junto a políticas que reduzcan la presión fiscal y financiera sobre las pymes, con el objetivo de favorecer la sostenibilidad del sector y preservar el empleo en todo el territorio provincial.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
832SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas