spot_img

Villa María |

viernes 15, agosto 2025
spot_img

Las fábricas cordobesas de Iveco y FPT pasan a manos indias

El grupo Tata Motors adquirió las acciones de Iveco Group por U$S 4.300 millones. El acuerdo incluye las plantas de camiones, buses y motores FPT en Córdoba, que seguirán operando bajo la nueva propiedad

spot_img

El gigante automotriz indio Tata Motors anunció la compra de Iveco Group, operación valuada en U$S 4.300 millones y sujeta a la aprobación de los organismos regulatorios. La transacción se cerraría en el primer trimestre de 2026.

El acuerdo implica que las fábricas cordobesas de Iveco y FPT Industrial pasen a formar parte del conglomerado asiático.

En Córdoba, el complejo industrial de barrio Ferreyra produce camiones, buses y motores que abastecen tanto al mercado interno como a la exportación.

Iveco y FPT, historia industrial en Córdoba

Con 55 años de presencia en la provincia, Iveco fabrica en Córdoba modelos que marcaron hitos en el transporte nacional, como el 619N, el primer camión a GNC producido en el país (2020) o el primer chasis de bus a GNC (2023).

Su estrategia actual combina la producción de unidades a combustión con desarrollos en movilidad sustentable.

Por su parte, FPT Industrial se instaló en Córdoba en 2012. Produce en promedio 15.000 motores al año, de los cuales exporta un 60%, principalmente a Brasil y México. Su portfolio incluye motores ecológicos N67 y Cursor para maquinaria agrícola, camiones y buses.

Un gigante indio en expansión

Fundada en 1945, Tata Motors es uno de los fabricantes de vehículos más grandes del mundo, con presencia en más de 125 países y plantas en India, Sudáfrica, Tailandia y Reino Unido. Produce desde automóviles y utilitarios hasta camiones pesados y maquinaria.

En 2015, la compañía tuvo un hito mediático en Argentina al nombrar a Lionel Messi como primer embajador global de su división de autos.

La operación con Iveco le permitirá a Tata Motors ampliar su alcance industrial: el grupo combinado tendrá ingresos de U$S 25.400 millones anuales y una producción de 540.000 unidades, con un fuerte posicionamiento en Europa, India y América.

Continuidad productiva y empleo

Tanto Tata Motors como Iveco Group aseguraron que la transacción no afectará la continuidad de la huella industrial ni el empleo. “Es una combinación estratégicamente significativa, que reúne a dos empresas con una visión compartida de la movilidad sostenible”, señaló Suzanne Heywood, presidenta de Iveco Group.

Desde Tata, su presidente Natarajan Chandrasekaran destacó que se trata de un “paso lógico” para competir a nivel global y fortalecer la capacidad de inversión en mercados estratégicos.

spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
816SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas