spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

lunes 17, marzo 2025
spot_img

Los eventos de verano en Córdoba generaron más de $300.000 millones

Un informe inédito reveló el impacto económico y fiscal de los eventos culturales, deportivos y profesionales en la provincia. La industria de espectáculos consolida su rol clave en la economía provincial, impulsando inversiones y políticas estratégicas.

spot_img

La temporada de verano 2025 en Córdoba dejó cifras récord. Según un estudio presentado por la Agencia Córdoba Turismo junto al Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos, el Instituto Insight 21 (Universidad Siglo 21) y el Instituto de Cultura Contemporánea, los eventos desarrollados en la provincia generaron más de $300.000 millones.

Este análisis, titulado “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025”, es el primero en su tipo a nivel nacional y permite dimensionar el rol de los festivales y espectáculos en la economía local.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia de contar con métricas precisas para fortalecer el sector. “Córdoba tiene una identidad única en materia de espectáculos y este informe nos ayuda a consolidarla”, afirmó.

El impacto tributario y la inversión en infraestructura

Más allá del impacto económico directo, el informe también analiza la recaudación generada para la Nación, la provincia y los municipios. En este sentido, el presidente del Córdoba Clúster de Eventos y Espectáculos, José Palazzo, resaltó que estos datos son fundamentales para planificar futuras inversiones en infraestructura.

“Este informe es el primer paso hacia la conformación de un Observatorio que mida el impacto económico, social y ambiental de nuestra actividad. Además, nos brinda certeza sobre las inversiones necesarias y la importancia de los festivales en la provincia”, explicó Palazzo.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó la relevancia de la economía naranja y la necesidad de seguir apostando por espacios adecuados para recibir eventos masivos.

Un hito en la industria de los eventos

El estudio marca un antes y un después en la evaluación del impacto de los eventos en Córdoba. Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, subrayó que la articulación entre el sector público y privado es clave para definir políticas estratégicas.

Con estos datos, Córdoba se posiciona como un destino estratégico para el turismo de eventos, reforzando su papel en la economía regional y consolidando un sector que impulsa el desarrollo provincial.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
782SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas