La Agencia ProCórdoba lanzó tres convocatorias que permiten a empresas cordobesas participar como visitantes en ferias internacionales estratégicas. Con respaldo económico y acceso a mercados clave, estas iniciativas buscan potenciar la internacionalización del entramado productivo local.
ANUGA 2025: una vidriera global para alimentos y bebidas
Hasta el 18 de julio se encuentra abierta la preinscripción para visitar ANUGA 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, que se realizará del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania.
Dirigida exclusivamente a profesionales del sector, ANUGA reunió en su última edición a más de 70.000 visitantes y 4.463 empresas de 98 países. Las firmas cordobesas que deseen asistir podrán acceder a un reintegro de hasta el 50 % del paquete de viaje (pasajes, alojamiento y traslados), para un representante por empresa.
Está orientada a firmas de los sectores alimentos, agroalimentos, bebidas y retail, y exige contar con Certificado MiPyME y documentación en regla para viajar al exterior.
Contacto: Lic. Candela Gaido Maina – candela.gaidomaina@procordoba.org
CIIE 2025: acceso al gigante mercado chino
Otra de las convocatorias es para visitar la China International Import Expo (CIIE), que tendrá lugar del 5 al 10 de noviembre en Shanghái. Organizada por el Ministerio de Comercio de China, esta feria multisectorial se enfoca exclusivamente en la importación de productos internacionales, con acceso a un mercado de más de 1.300 millones de consumidores.
El apoyo económico de ProCórdoba está destinado a empresas registradas en Exportadores de Córdoba, que cuenten con productos alineados al perfil del evento y documentación en condiciones. Las inscripciones cierran el 31 de julio.
Contacto: Ma. Victoria Batalles – mvictoria.batalles@procordoba.or
Farm Progress Show: lo último en innovación agropecuaria
También se abrió la convocatoria para participar de la Farm Progress Show 2025, que se desarrollará del 26 al 28 de agosto en Decatur, Illinois (Estados Unidos). Es la feria agropecuaria más grande y diversa de América del Norte, y reúne a productores, empresarios y referentes del sector.
Las empresas cordobesas que participen podrán acceder a un reembolso económico, según lo determine el programa de asistencia vigente. Es necesario estar registradas o iniciar el trámite en Exportadores de Córdoba, y completar la inscripción antes del 31 de julio.
Contacto: Lic. Romina Miodowsky – romina.miodowsky@procordoba.org