Villa María Exporta celebrará su 21° edición del miércoles 17 al viernes 19 de septiembre, con más de 300 reuniones de negocios previstas entre empresarios argentinos e importadores de distintas partes del mundo.
La ronda, especializada en el sector alimenticio, se ha consolidado en más de dos décadas como una plataforma clave para la internacionalización de PyMEs.
Once mercados y una amplia demanda
En esta ocasión, se confirmó la presencia de nueve países del continente americano y dos de Europa. Las delegaciones buscarán productos como lácteos, carnes, alimentos saludables y gourmet, aceites, bebidas y snacks.
Los mercados participantes y sus demandas incluyen:
- Brasil: aceites, aceitunas, alfajores, carnes, chimichurri, quesos, vinos, snacks.
- Chile: alimentos saludables, carnes, lácteos, aceites, vinos.
- Colombia: alimentos gourmet, golosinas, frutos secos, harinas, materias primas para panadería, lácteos, semillas.
- Costa Rica: bebidas gasificadas y saludables, chocolates, lácteos, frutas enlatadas, vinos.
- España: aceite de oliva, alfajores, condimentos, dulce de leche, yerba mate, vinos.
- Estados Unidos: aceites, carnes, cereales, panificados, pastas, quesos, vegetales enlatados.
- Francia: alimentos saludables, bebidas alcohólicas, infusiones, mermeladas, pastas, panificados, snacks.
- México: chocolates, confitería, quesos, salsas, vinos, bebidas saludables.
- Paraguay: lácteos, granos, legumbres, frutos secos, semillas.
- Perú: aceites, carnes, dulces típicos, golosinas, harinas, lácteos, pastas, snacks.
- Uruguay: alimentos envasados, aceitunas, maní, cereales, quesos, panificados, pastas.
Una plataforma para exportar desde la región
El evento es organizado por Agencia ProCórdoba y AERCA, con el apoyo del Gobierno de Córdoba, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Cancillería y la Municipalidad de Villa María.
Además de las rondas de negocios, los importadores realizan visitas técnicas a plantas productivas para conocer de cerca la calidad y capacidad de las empresas locales y regionales.
Inscripciones abiertas
Las empresas e industrias del sector alimentos que deseen participar todavía pueden inscribirse a través de www.aerca.org.ar/vm-exporta.