La Provincia de Córdoba participará de la 18° edición de la Expo Delicatessen & Vinos, una de las ferias más importantes del país para el sector alimentario y vitivinícola. El evento se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba, con la presencia de 14 emprendedores cordobeses que representarán la diversidad productiva de todo el territorio provincial.
La participación será coordinada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del programa “CBA, Vidriera Productiva”, junto a la Agencia ProCórdoba, con el objetivo de seguir posicionando los alimentos cordobeses con valor agregado y fomentar la apertura de nuevos canales de comercialización.
Productos cordobeses con identidad
Los stands de “CBA, Vidriera Productiva” estarán ocupados por firmas provenientes de distintas localidades, entre ellas:
- Tesai (Córdoba Capital)
- La Alfajorería (Jesús María)
- Panaholma Gin (Mina Clavero)
- Nuevo Munich (Juárez Celman)
- Loco Vikingo (Saldán)
- Secreto Campesino (Amboy)
- Vinos San Giovanni (Brinkmann)
- Nutis (Villa María)
- Sensaciones Queseras (Villa María)
- Resilencias (Colonia Caroya)
- VS Oncativo y el Clúster de la Cadena Porcina (Oncativo)
- Cassaro (Córdoba Capital)
- Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel
Gastronomía en vivo y degustaciones
Durante los cuatro días de feria, los visitantes podrán disfrutar de un cronograma cargado de actividades en la cocina del stand provincial, con degustaciones guiadas por el chef Andrés Chaijale y su equipo. Alfajores, salames, vinos, quesos, gins, snacks saludables y especialidades panificadas serán parte del recorrido sensorial que propone Córdoba.
Además, se sumarán clases de cocina, entre ellas, una demostración en vivo titulada “Cocina mexicana con productos cordobeses”, a cargo de los chefs Julián Espinosa y Andrés Chaijale, prevista para el domingo 11 a las 19:30.
Capacitación para exportar
La Expo también será escenario de formación profesional. El viernes 9 a las 17 h, la Agencia ProCórdoba brindará una capacitación exclusiva: “De la idea al mercado global: claves para exportar alimentos con éxito”. Esta charla abordará temas clave como oportunidades en mercados internacionales, innovación en la industria y desafíos normativos para exportadores.