Villa María |

jueves 09, octubre 2025

La industria nacional de motos acelera: el 97% de las unidades vendidas son argentinas

Con más de 59.000 patentamientos en septiembre y un crecimiento interanual del 44,7%, el sector consolida su recuperación y refuerza su peso en la producción y el empleo. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires concentran casi la mitad de las motos vendidas en el país.

spot_img

Después de un año marcado por la recuperación del consumo y la estabilidad en la oferta local, el sector de motovehículos atraviesa un momento de expansión sostenida.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) presentó su informe mensual y confirmó que septiembre fue un mes récord para la industria, con un crecimiento del 44,7% interanual y un total de 59.394 unidades patentadas en todo el país.

La producción nacional, motor del crecimiento

Del total de patentamientos, 57.701 unidades (97,15%) fueron fabricadas en Argentina, mientras que solo 1.693 provinieron del exterior.

Para el presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, este desempeño “refleja la fortaleza de nuestra industria y la confianza del consumidor en la calidad, la financiación y el respaldo que ofrecen los motovehículos producidos en el país”.

Stefanuto también subrayó que “estamos orgullosos de que el 97% del mercado sea abastecido por fabricación nacional, lo que impulsa toda la cadena de valor y consolida a la moto como una solución de movilidad accesible y eficiente para miles de argentinos”.

La moto, aliada del trabajo y la movilidad urbana

El relevamiento indica que las motos de entre 101 y 250 cc representan el 88% del mercado, con 52.303 unidades patentadas, y que la categoría CUB o Underbone lidera ampliamente con 33.718 unidades, equivalente al 57% del total.

Estas cifras confirman que la motocicleta continúa siendo una herramienta clave de movilidad urbana y laboral, impulsada por su bajo costo, eficiencia y practicidad.

El uso intensivo en repartos, deliveries y traslados cotidianos mantiene a la moto como la opción preferida por los trabajadores y emprendedores.

Un mercado cada vez más federal

Las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentran más del 47% de los patentamientos, aunque Chaco, Tucumán y Salta también se posicionan entre las de mayor demanda.

Esta distribución demuestra la capilaridad del mercado y la importancia del motovehículo como medio de transporte accesible y funcional en todo el país.

Un segmento aspiracional que gana terreno

Aunque los segmentos de mayor cilindrada (251-800 cc) representan cerca del 10% del total, su volumen —más de 6.100 unidades vendidas— revela un crecimiento del consumo aspiracional.

Este público busca en la moto una experiencia vinculada al ocio, el turismo y la recreación, aportando dinamismo y diversidad al mercado.

Radiografía del usuario argentino

El informe de CAFAM muestra un consumidor práctico, racional y comprometido con la producción nacional.

La industria nacional de motos acelera: el 97% de las unidades vendidas son argentinas
El crecimiento del sector consolida a la industria de motovehículos como uno de los pilares más dinámicos de la economía argentina, con impacto directo en el empleo, la innovación y la movilidad urbana.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
832SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas