La 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto fue el escenario elegido por el Gobierno provincial y el Banco de Córdoba (Bancor) para anunciar un paquete de medidas que busca dinamizar la producción agropecuaria.
Con la presencia del ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el titular de Bancor, Raúl Paolasso, se firmaron convenios que habilitan $30 mil millones en créditos con tasas subsidiadas.
La iniciativa apunta a productores, pymes, consignatarios, cabañeros, fabricantes de maquinaria e insumeras, con el objetivo de sostener el crecimiento del campo cordobés.
Créditos a medida para el sector
Las líneas incluyen financiamiento para:
- Compra de maquinaria, equipamiento e infraestructura.
- Adquisición de insumos agrícolas y ganaderos (fertilizantes, semillas, nutrición y sanidad animal).
- Sistemas de cría bovina, porcina y ovina, con garantía de preñez o reproductores.
- Descuento de cheques para consignatarias y cabañeros.
En paralelo, Bancor lanzó su Seguro de Granizo, que permite comparar coberturas con cuatro aseguradoras líderes y contratar en minutos, ofreciendo protección ágil frente a riesgos climáticos.
Alianza público-privada
La Mesa de Enlace provincial acompañó la presentación, subrayando el valor de contar con herramientas financieras adaptadas a las necesidades del agro. El trabajo conjunto entre el Gobierno, Bancor y las entidades rurales busca consolidar un esquema de apoyo directo a los productores.
Además, Busso entregó una camioneta 0 km a la Brigada de Investigaciones de la Patrulla Rural Sur, adquirida con recursos del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA). El vehículo se suma a otro destinado recientemente a la Patrulla Rural Norte, fortaleciendo la seguridad en zonas productivas.
“Escuchamos los pedidos del sector y hoy son una realidad. Estas herramientas significan un respaldo directo a los productores y un valor agregado para las exposiciones rurales”, expresó Busso durante el acto.
Innovación y presencia institucional
El Gobierno provincial también participó con la carpa de “CBA Vidriera Productiva”, donde empresas agroindustriales mostraron sus desarrollos y se organizaron actividades interactivas junto a la Bolsa de Cereales y equipos del Ministerio de Bioagroindustria.
Con estas acciones, Córdoba profundiza su estrategia de financiamiento, innovación y seguridad rural, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario.