La empresa cordobesa Happy Food estuvo en Villa María para participar de las rondas de negocios del Villa María Exporta, con la meta de seguir ampliando su presencia internacional.
La firma es un caso llamativo: en apenas tres años no solo logró consolidarse en el mercado argentino, sino también dar pasos firmes hacia la exportación.
“Ya hicimos una operación en Brasil, estamos a punto de empezar con Paraguay y avanzamos con Chile”, contó Federico Segreti, presidente de la compañía, a Mundo Empresas.
Su participación en el evento organizado por AERCA y la Agencia ProCórdoba buscó abrir nuevas puertas en la comercialización internacional.
Alimentos inclusivos para un mercado en crecimiento
Happy Food se presenta como una empresa que promueve la inclusión a través de los alimentos.
Todas sus líneas están pensadas bajo el concepto de salud y accesibilidad: sin gluten, sin azúcar, aptas para diabéticos, veganas y kosher. “En el canal retail argentino logramos muy buena presencia en todo el país y ahora vamos por más mercados afuera”, destacó Segreti.
Aunque es una firma joven —tres años desde que cuentan con planta propia—, su crecimiento está respaldado por un segmento en expansión.
“El mercado de alimentos saludables viene creciendo a dos dígitos a nivel internacional desde hace 20 años. Todavía es chico, pero con un potencial enorme”, explicó.
El catálogo de Happy Food es amplio. Incluye alfajores sin gluten, alfajores sin gluten y sin azucar, galletitas sin azúcar, veganas, apto diabéticos y kosher, opciones productos salados que cumplen con múltiples certificaciones. “Todo transversalmente es sin gluten. Y la última línea que lanzamos es también vegana, sin azúcares añadidos y kosher”, detalló el presidente.
¿Cómo diferenciarse?
En un segmento donde aparecen competidores constantemente, la empresa sostiene que la clave está en diferenciarse por innovación y calidad.
“Nuestro know how en panificación con estas características nos permitió destacarnos. Por eso tenemos tanta aceptación en Argentina y en cada mercado al que llegamos”, señaló Segreti.
De cara al futuro, Happy Food proyecta más productos y más mercados, pero sin perder el foco. “Estamos buscando ser realmente muy específicos en productos de panificación con esta características con alta vida útil para el tema de comercio internacional.”, remarcó.