Villa María |

lunes 06, octubre 2025

Empresas cordobesas mostraron su potencial en la feria de alimentos más importante de Latinoamérica

Las firmas participaron de Espacio Food & Service 2025 en Chile, un encuentro que reunió a más de 35.000 compradores internacionales y representó una oportunidad clave para abrir nuevos mercados y concretar negocios.

spot_img

Un total de 16 firmas cordobesas participaron de Espacio Food & Service 2025, la feria de alimentos y bebidas más relevante de Latinoamérica, que se desarrolló del 30 de septiembre al 2 de octubre en la Región Metropolitana de Chile.

El evento, que celebró su 13ª edición, estuvo dirigido a un público exclusivamente profesional y reunió a más de 35.000 compradores internacionales con alto poder de decisión, interesados en conocer las últimas innovaciones y tendencias del mercado.

Para las empresas participantes, representó una oportunidad estratégica para establecer contactos comerciales, presentar su oferta exportable y explorar nuevos mercados en América Latina y el mundo.

Una delegación diversa y representativa

La comitiva provincial estuvo integrada por 16 empresas provenientes de 13 localidades: Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María, Malagueño, Freyre, Villa Allende, Tío Pujio, Canals, Bell Ville, General Deheza, James Craik, Devoto, Río Segundo y Carnerillo.

De ellas, cuatro participaron con stand propio, mientras que las doce restantes lo hicieron en carácter de visitantes profesionales, buscando generar vínculos y oportunidades de negocio.

La oferta cordobesa combinó productos tradicionales de la agroindustria provincial —como lácteos, pastas, maní, maíces y legumbres— con propuestas de alto valor agregado, entre ellas alimentos sin TACC, probióticos, yerbas saborizadas, extractos naturales y productos ultracongelados.

Resultados y proyección

La participación provincial en Espacio Food & Service permitió fortalecer el posicionamiento de Córdoba como referente agroalimentario en la región y facilitó el contacto directo con compradores y distribuidores internacionales.

Las firmas destacaron la posibilidad de presentar sus productos ante un público altamente especializado y de acceder a nuevas oportunidades de comercialización en el mercado chileno y en otros destinos.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
832SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas